Mis amigos son

jueves, 16 de febrero de 2012

La moda futura



Predecir cómo nos vamos a vestir en los próximo veinte años es difícil, aunque, "los expertos apuntan que la moda evolucionará al hilo de los nuevos tejidos y de los caprichos de los estilistas y el marketing, será una moda ágil y muy rápida, sin tiempo para la reflexión", dice NJ Stevenson en su libro "Moda, historia de los diseños y estilos que han marcado época".
El futuro de la moda es una parte importante de la industria. Empresas especializadas en previsiones, como Future Laboratory y WGSN, analizan tendencias en función de los cambios políticos en el mudo, el interés por la ecología o el gusto del consumidor para plasmar la nueva moda.
Bajo esta estela trabaja desde hace años la firma Alexander McQueen. Prueba de ello, fue su colección primavera verano Plato's Atlantis de 2010, en la que reinterpretó la corsetería, las crinolinas y los cuellos los llevó a líneas muy futuristas, así como sus zapatos, piezas repletas de tachuelas y cristales, un canto al futuro que ha lucido en muchísimas ocasiones Lady Gaga.
"El uso de la imagen digital como estampado superficial está en auge y cada día será mayor y se utilizará para producir dibujos surrealistas", cuenta en su obra NJ Stevenson.
"En un futuro inmediato, la mayor parte de la moda dejará de ser pura estética y tenderá a ser inteligente. Hoy existe a pequeña escala, pero se extenderá", según ha explicado a Efe la diseñadora Laura Morata.
La llegada de los tejidos inteligentes a los talleres de confección va a plantear retos a los diseñadores que tendrán que contar con la ayuda de ingenieros, arquitectos y biólogos para crear las nuevas colecciones.

Zapatillas deportivas y zapatos con GPS, bolsos y maletines con tela solar que permiten recargar el teléfono móvil o camisetas que muestra en el tejido la hora o la previsión del tiempo son algunos apuntes de por donde se va a dirigir la ropa del futuro.
"Los diseños levantarán el ánimo, se ocuparan de mantener la temperatura corporal y el bienestar personal, además de combatir el estrés", cuenta Morata, quien tras años de investigación está consiguiendo fusionar tecnología y diseño con el fin de crear prendas que faciliten la vida de la mujer.
La aromaterapia también tiene un hueco en la moda futura. De tal modo que se crean prendas en las que el tejido lleve incorporadas unas microcápsulas con esencias naturales que, cuando el hombre o la mujer las vistan desplegarán sus bondades. La vainilla y el jazmín ya las aplica en en trajes de novia, "con el fin de aplacar los nervios y relajar a la novia, lo que permite disfrutar de ese día tan especial con serenidad", dice la creadora.
"El aroma de la fresa y la de manzana ácida los utilizo en prendas de consumo diario como vestidos, pantalones o camisas para estimular los ánimos decaídos y dibujar la sonrisa en el rostro", añade Morata, quien asegura que, "de está manera, ninguna persona, ni tan siquiera el jefe te puede fastidiar un día".
Con el PCM -Phase Change Material-, también microencapsulado en abrigos y chaquetas, Morata ha conseguido coser prendas que mantienen la temperatura corporal tanto en verano como en invierno, en las condiciones climáticas más adversas.
Tejidos que combaten las machas, que repelen los mosquitos, que absorben la electricidad electroestática o ignífugos serán los nuevos básicos de nuestro guardarropa.


miércoles, 15 de febrero de 2012

Lámparas infantiles


Es importante sacar el máximo partido de la luz natural,   Las paredes de la habitación pintadas de color claro con unos visillos que dejen pasar la luz natural es un aspecto a tener en cuenta.





Colocar los enchufes más bien altos para que los niños cuando gatean no puedan acceder a ellos. No hay que olvidar que a los niños los enchufes les llaman mucho la atención, razón por la cual tienden a poner sus deditos en ellos. No hay que olvidar nunca reponer aquellas lámparas cuyos cables, enchufes o interruptores estén viejos o en mal estado




Este tipo de lámparas es para los más grandecitos

wSUE-KL512S_thumb[8]


Estos modelos muy originales para un niño




rocket-lamp_thumb[2]


Para una niña coqueta este que sigue



Lámparas de pared, para dejar encendidas toda la noche



Lámparas de suspensión




Yo te sugiero que no gastes mucho dinero en ellas. Los niños crecen muy rápido.
¿No te parece?


lunes, 13 de febrero de 2012

Océanos sin peces


Los últimos estudios hablan de peces más agresivos, especies en peligro de extinción o incluso mares y océanos sin apenas vida marina.

¿Podrías imaginarte un océano sin peces? Pues según los últimos estudios científicos esto podría convertirse en realidad si no remediamos la situación.

El aumento de la temperatura del agua y la sobrepesca serán los responsables de acabar con toda la vida marina.

Otros factores que ocasionarían su desaparición de los océanos, son el Cambio Climático y el mejoramiento de las tácticas de pesca.


¿Océanos sin peces? (AFP PHOTO)


Peces más agresivos como consecuencia del cambio climático. Esa es la conclusión a la que han llegado un grupo de científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, que además advierten que los peces que habitan en las barreras de coral serán los más perjudicados.


¿Océanos sin peces? (AFP PHOTO)


Según los cálculos que han aportado, una subida de la temperatura del agua marina en apenas dos grados supondría que los peces coralinos se volvieran 30 veces más agresivos como consecuencia de los efectos nocivos en su metabolismo


¿Océanos sin peces? (AFP PHOTO)


No solo los peces se volverán más agresivos sino que el cambio climático podría potenciar el colorido de algunos de ellos y haciéndoles más llamativos, lo que les convertiría en presas más fáciles de capturar


¿Océanos sin peces? (AFP PHOTO)


El cambio climático y la subida de la temperatura de las aguas no son los únicos peligros a los que los peces se están enfrentando. La sobrepesca también está teniendo efectos devastadoras en los mares y océanos


¿Océanos sin peces? (AFP PHOTO)


Más pesimistas se han mostrado los expertos del Programa por el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP) que han afirmado que, de seguir a este ritmo de destrucción, los peces podrían desaparecer de los océanos en unas pocas décadas


¿Océanos sin peces? (AFP PHOTO)


Según los datos aportados por la UNEP, el 30% de la población mundial de peces se encuentra en un rendimiento inferior al 10%. Y solo las especies que no son comestibles, y que apenas representan el 25% del total, estarían fuera de peligro de extinción


¿Océanos sin peces? (AFP PHOTO)


La UNEP ha fijado para el año 2050 el escenario más catastrofista y que supondría un océano sin peces. Pero, ¿sería esto posible? Ellos argumentan que sí y ponen ejemplos, como el del atún rojo, que en apenas tres años podría haber desaparecido completamente


¿Océanos sin peces? (AFP PHOTO)


¿Podría evitarse esta pésima predicción? La UNEP dice que sí, que bastaría con que los gobiernos dejasen de subvencionar las flotas pesqueras -según sus datos, los gobiernos mundiales gastaron el año pasado 27.000 millones de dólares en subsidios- lo que permitiría que las poblaciones de peces se recuperasen


El Mar Argentino, víctima de años de saqueo esta pereciendo a vista de todos los que lo observamos y queremos. Lacerado por intereses económicos, como siempre, y faltas de políticas de estado que incluyan la camiseta argentina en lo que se haga y en donde se defiendan nuestras riquezas marinas y patrimonio nacional.
  Para el resto de la gente, el mar permanece ahí, ignorado, desconocido, misterioso, incolumne y como si nada ocurriera


domingo, 12 de febrero de 2012

Para meditar

QUE COSA EXTRAÑA ES EL HOMBRE,
NACER NO PIDE,
VIVIR NO SABE,
y MORIR NO QUIERE

Una pequeña niña fue a su habitación y sacó un frasco que estaba escondido en su closet.


Esparció su contenido en el suelo y contó con cuidado. Tres veces, incluso. el total fue contado a la perfección. No había cabida a errores.


Con cuidado regresó las monedas al frasco y cerrando la tapadera, ella salió sigilosamente por la puerta trasera y caminó 6 cuadras hasta la Farmacia de Rexall, que tenía un gran signo de jefe indio sobre la puerta.


Ella esperó pacientemente a que el farmacéutico le prestara atención, pero estaba muy ocupado por el momento


Tere movió sus pies para que rechinaran sus zapatos. Nada. Se aclaró la garganta lo más fuerte que pudo. No sirvió de nada, finalmente tomó 25 centavos del frasco y tocó en el mostrador de cristal. Con eso fue suficiente!





'Y qué es lo que quieres? ' le preguntó el farmacéutico con tono de disgusto en la voz. Estoy hablando con mi hermano que viene de Chicago y no lo he visto en años, le dijo el farmacéutico.

Bueno, quiero hablarle acerca de mi hermano ' , Tere le contestó con el mismo tono de impaciencia. ' El está realmente muy, muy enfermo . . . y quiero comprar un milagro ' .


'Perdón ? ' dijo el farmacéutico.

'Su nombre es Andrés y algo malo ha estado creciendo en su cabeza y mi papi dice que sólo un milagro puede salvarlo, ahora dime, cuánto cuesta un milagro.


'Nosotros no vendemos milagros aqui, chiquita. Lo siento pero no puedo ayudarte ' , dijo el farmacéutico, con voz suave.

Oye, tengo dinero para pagarlo. Si no es suficiente, conseguiré lo que falte. sólo dime cuánto cuesta '

El hermano del farmacéutico que era un hombre muy bien vestido. Intervino y le preguntó a la niñita, ' Qué clase de milagro necesita tu hermano? '

'No sé, replicó Tere, con los ojos muy abiertos. Yo sólo se que está muy enfermo y mami dice que necesita una operación. Pero mi papi no puede pagarla, por eso quiero usar mi dinero ' 'Cuánto tienes? ' , le preguntó el hombre de Chicago





'Un dólar con diez y once centavos ' , contestó Tere, apenas audible. Y ese es todo el dinero que tengo, pero puedo conseguir más si es necesario '
'Bueno, que coincidencia ' , sonrió el hombre.


'Un dólar y once centavos---el precio exacto de un milagro para los hermanitos ' .

El tomó el dinero en sus manos y con la otra sostuvo su manita enguantada y dijo ' Llévame a donde vives. Quiero ver a tu hermano y conocer a tus padres. Veamos si tengo el milagro que necesitas '


Ese hombre bien vestido era el Dr. Carlton Armstrong, un cirujano especializado en neuro-cirujía. La operación fue completamente gratis y sin cargo alguno por su estancia en el hospital, hasta que Andrés regreso sano a casa.

Mami y papi comentaron felices de la cadena de eventos que les trajo a todo esto.

'Esa cirugía ' , susurraba su madre, ' fue un milagro real. Ya me imagino cuánto podría costar?

Tere sonrió. Ella sabía exactamente cuánto cuesta un milagro. . . un dólar con once centavos. . .más la fe de una chiquilla.

En nuestras vidas nunca sabemos cuantos milagros vamos a necesitar.

Un milagro no es la suspensión de una ley natural sino la implementación de una ley superior.


Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos