Mis amigos son

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Cuadros de Van Gogh en movimiento

El diseñador visual italiano, Luca Agnani, dio vida tridimensional a los famosos cuadros del pintor holandés, Vincent Van Gogh.


¿Los vemos?



Si querés conocer más sobre quién es Luca Agnani hacé clic ACÁ



lunes, 9 de septiembre de 2013

Stent


Un stent (endoprótesis vascular) de arteria coronaria es un pequeño tubo de malla de metal que se expande dentro de una arteria del corazón. Un stent a menudo se coloca durante o inmediatamente después de una angioplastia y ayuda a impedir que la arteria se cierre de nuevo.


Stent de arteria coronaria

No duele, no se siente nada, anestesia local y sólo verás, después del procedimiento, un pinchacito

Su historia
Lo creó el médico Julio Palmaz para problemas coronarios. Y ahora se lo utiliza para tratar problemas en todo el cuerpo.
Cuentan sobre él que de chico se la pasaba arreglando todo lo que encontraba en su casa de la ciudad de La Plata (Argentina). Que de grande se pudo dar el gusto de coleccionar autos antiguos. Y que en el medio, un día se puso a engordar chanchos hasta hacerlos explotar de colesterol. Y así, entre una cosa y la otra, a Julio Palmaz se le ocurrió eso que le sucede a muy pocos: un invento capaz de provocar una revolución.
Es imposible saber cuántas fueron, porque de tantas, las vidas que el médico Palmaz salvó se cuentan de a millones. Sólo en la Argentina, se colocan 40 mil dispositivos por año.
Fue en 1988, cuando Palmaz, un brillante egresado de la Universidad de La Plata, logró patentar el stent y así convertirse en el creador de un pequeño tejido de alambre que evitó que ocho de cada diez pacientes coronarios terminaran con el pecho abierto en una cirugía.
¿En qué consiste un stent? Es una malla metálica diseñada para reestablecer y mantener el flujo sanguíneo cuando se produce una obstrucción. Alfredo Bravo, miembro del CACI, lo explica así: “Hay que imaginarse un túnel que se vino abajo. Si uno va excavando, la estructura se cae, pero si uno le pone un encofrado, la estructura se mantiene firme. Eso es un stent”.
Aunque pueden llegar a medir hasta varios centímetros, los más pequeños, los coronarios apenas llegan a los 5 milímetros. Para colocarlos sólo se requiere una intervención con anestesia local y una pequeña incisión.
 El invento de Palmaz fue tan grande que terminó sirviendo para destapar arterias y venas en cualquier lugar del cuerpo que lo pidiera. Y de allí, siguió creciendo para dar alivio a obstrucciones en bronquios, tráqueas o esófagos. Así, el stent dejó de ser propiedad de los cardiólogos y sirvió para intervenir pacientes con cáncer de pulmón, con problemas renales o aneurismas cerebrales.
Aunque hubo trabajos previos –de hecho su nombre deriva de un dentista inglés del siglo XIX, Charles Thomas Stent­­– Palmaz fue quien terminó de desarrollar la técnica mientras trabajaba en Radiología Diagnóstica de la Universidad de California Davis. Hoy el stent se utiliza en distintas ramas de la medicina y el riesgo de reobstrucción es de 0,6 a 1 por ciento al año.
En estos 25 años, el stent fue evolucionando, pero el concepto sigue siendo el mismo que imaginó Palmaz: una malla metálica que se inserta con una cánula para expandir un conducto tapado. Los últimos avances han logrado desarrollar un tipo que se vuelve biodegradable, es decir que una vez que se liberó la obstrucción, la malla se reabsorbe. Otros, en cambio, vienen recubiertos con una droga que se libera durante 30 días para evitar infecciones. Y también están los autoexpandibles, con forma de resorte que se va adaptando al conducto donde es colocado.

Si llegaras a tener obstruída una arteria no te asustes ni tengas temor cuando te digan que hay que colocar un stent. Después de la intervención sólo verás en tu cuerpo lo que quedó de un pinchacito con una aguja



http://www.clarin.com/sociedad/revolucionario-stent-cumple-anos_0_976102526.html

jueves, 5 de septiembre de 2013

Muchas curiosidades sobre gatos

 Los machos marcan su territorio con orín

Las papilas gustativas de los gatos no detectan los sabores dulces

 Así como los seres humanos tenemos huellas digitales y están son únicas, el diseño del cojín de la nariz del gato es único, no hay dos gatos con el mismo diseño



La lengua de los gatos está formada por pequeñísimos ganchos, que le ayudan a desgarrar la comida. Por eso se siente rasposa al tacto con la piel

Los oídos de los gatos son ultrasónicos. Por eso pueden oir los sonidos que hacen los roedores para comunicarse.

Los bigotes del gato se caen periódicamente y vuelven a crecer. No se los debés cortar pues afectan su estado de orientación



Las gatas pueden tener de 3 a 7 gatitos cada cuatro meses y durante su vida, una gata puede llegar a tener 100 gatitos

Su corazón late dos veces más rápido, que el de los seres humanos

El gato posee 32 músculos en cada oreja, funcionando éstas como una especie de antenas parabólicas dirigibles hacia la fuente del sonido




 Lo gatos también tienen estrés. Se liberan arañando los objetos que están en posición vertical.

Cada gato tiene su propio maullido y ronroneo.

 El gato es instintivamente un cazador, pero si su madre no le enseña mientras dura la crianza, nunca será uno realmente efectivo




Si un gato te lame las manos, la cara o el cabello, tómalo como un gran cumplido: está acicalándote como a uno de los “suyos”

Si un gato se acuesta boca arriba al verte significa que te tiene confianza, ya que en esta posición no podría defenderse de un ataque

Los gatos consideran que ellos son los dueños de la casa donde cohabita con el humano



Cuando un gato se frota contra ti, es porque te está marcando como parte de su territorio

Un gato casi nunca se comunica con un “miau” a otro gato, este sonido lo utiliza para comunicarse con los seres humanos

Si un gato levanta la cola y la mantiene totalmente estirada hacia arriba, significa que está saludando



Los gatos les hacen más caso a las mujeres que a los hombres, porque reaccionan mejor ante un tono de voz agudo

 Los gatos no comprenden los castigos, pero sí las recompensas cuando hacen algo bien

 Los gatos duermen de 16 a 18 horas diarias. Pero aún dormidos, están alertas a cualquier estímulo



 Los gatos tienen una excelente visión nocturna

Después de comer los gatos se lavan inmediatamente. Es un instinto de supervivencia para que los depredadores no huelan a comida y lo ataquen.

El gato camina y corre moviendo las patas delantera y trasera del mismo lado. Solo el camello, la jirafa y el gato tienen esta particularidad




 Los gatos odian el olor de la naranja y de los limones

Los antiguos egipcios se afeitaban las cejas en señal de luto cuando su gato fallecía


¿Sabías todo esto?

Y si no tenés gatos, pero te gustan
te dejo este bolso que hizo mi amiga Dolly en
http://mrsknitaddict.blogspot.com.ar/



¿Precioso verdad?

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos