Un baby shower
es una forma de celebrar el futuro o reciente nacimiento de un bebé
presentando regalos a los padres en una fiesta. En los países
hispanohablantes se denomina baby shower o fiesta premamá
El término "shower" a menudo se supone que quiere decir que la mujer embarazada es "bañada" en regalos (shower: v. duchar, colmar, bañar, cubrir...). La parecida costumbre de la Despedida de soltera
puede que derive su nombre de la costumbre en la época Victoriana de
poner los regalos en una sombrilla, que al abrirse "bañaría" a la futura
novia con los regalos
Sabías que hay baby showers para varones?
Algunos baby showers se dirigen al futuro padre. Estos se orientan en
beber cerveza, ver deportes, jugar a videojuegos o ver videos sobre
paternidad y ayudas a la madre. Los principales regalos son pañales y
regalos relacionados. La organización de la fiesta del pañal se realiza
normalmente por los amigos del futuro papá como una forma de ayudar a la
venida del bebé. Estas fiestas tienen lugar en bares/pubs, casas de
amigos o en la casa del futuro abuelo o padre.
Más sobre el tema Aquí
Galileo Galilei decía: “El universo está escrito en el lenguaje de las matemáticas y sus caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas.”
Veamos si es verdad
En matemáticas, la sucesión de Fibonacci es la siguiente sucesión infinita de números naturales:
La sucesión comienza con los números 1 y 1, y a partir de estos, «cada término es la suma de los dos anteriores», es la relación de recurrencia que la define
A los elementos de esta sucesión se les llama números de Fibonacci. Esta sucesión fue descrita en Europa por Leonardo de Pisa, matemático italiano del siglo XIII también conocido como Fibonacci. Tiene numerosas aplicaciones en ciencias de la computación, matemáticas y teoría de juegos. También aparece en configuraciones biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en las flores de los alcauciles(alcachofas) y girasoles, en las inflorescencias del brócoli romanesco y en la configuración de las piñas de las coníferas
¿Te has dado cuenta lo maravillosa que puede ser la naturaleza?
Y uno no puede evitar pensar, “¿es esto posible sin la intervención del hombre?
Este símbolo de rendición o tregua es tan antiguo como la guerra. Tanto los soldados como los civiles tenían ropa blanca a mano, y como era muy visible sobre fondos oscuros y neutros, la agitaban en alto como señal de renuencia a pelear.
Por qué los taxis de Nueva York son amarillos
En 1907 Albert Rockwell diseñó un taxi con un innovador motor de 15 caballos de fuerza en su empresa de autos, en Bristol, Connecticut. La leyenda cuenta que su esposa le sugirió pintarlo de amarillo y eso hizo. Dos años después, los taxis amarillos ya recorrían las calles de la Gran Manzana por cortesía de la fábrica de taxis de Rockwell.
Por qué los dólares son verdes
Por razones de durabilidad. En 1929, la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos decidió usar tinta verde para imprimir el billete de un dólar porque ese color era relativamente más resistente a los cambios físicos y químicos. Además, en ese tiempo la tinta verde podía conseguirse en grandes cantidades para hacer impresiones rápidas.
Por qué el chicle globo es rosa
El destino quiso que un día de 1928 Walter Diemer, un empleado de la fábrica de chicles Fleer, de 23 años, tuviera a mano un colorante rosa mientras experimentaba con una nueva receta de goma de mascar en su tiempo libre. Obtuvo una fórmula menos pegajosa y más flexible que permitía hacer globos más grandes. Tomó el colorante rosa de la bodega, tiñó con él un primer lote de chicles y así creó la golosina favorita de chicos y grandes.
Por qué la capa de torero es roja
Los toros de lidia embisten todo lo rojo, ¿verdad? No, son daltónicos, y lo que parece enfurecerlos es el movimiento rápido de la capa, no su color. Entonces, ¿por qué el tono rojo? Algunos dicen que ayuda a disimular el aspecto más cruento de las corridas de toros: las salpicaduras de sangre del animal.
Por qué las pelotas de fútbol eran blanco y negro
Resulta que la pelota protagonista de este deporte se diseñó para la televisión. Para la Copa Mundial de Fútbol de 1970, celebrada en México —la primera que se transmitió en vivo por televisión—, Adidas creó el icónico balón con gajos blancos y negros para que los televidentes pudieran verlo con claridad en sus pantallas. Los pentágonos negros también ayudaron a jugadores y árbitros a distinguir mejor los giros y vuelos del balón.
Por qué los vestidos de novia son blancos
La explicación es una tendencia de la moda europea. En 1840, la reina Victoria de Inglaterra se puso un vestido de encaje blanco para casarse con Alberto de Sajonia. En ese época, las novias se casaban de cualquier color (hasta el negro era popular). La elección de la reina, sin embargo, inspiró a otras novias a optar por el blanco. En el siglo XIX, la revista Godey’s Lady’s Book emitió un dictamen: “La costumbre ha decidido que el blanco es el color más apropiadopara una boda”.
¿Cuál porqué te resultó más curioso?
A mi el de los dólares verdes, no sabía que es por ser un color resistente a los cambios físicos y químicos
El proceso de formación de un diamante es muy complejo y puede llegar a demorar millones y hasta billones de años. Este proceso puede ocurrir solo bajo la llamada capa litosférica, que se ubica entre 150 a 200 kilómetros bajo la superficie y en donde se dan condiciones extremas: temperaturas de entre 900 °C y 1300 °C y un nivel de presión de 30 kilobars.
Allí, el carbón se combina en una molécula cubica y en un proceso que pueden durar millones de años, se mineraliza transformándose en un diamante.
Los diamantes emergieron a la Tierra a través de erupciones volcánicas. Una vez que la magma de las erupciones se enfrió, éstos fueron escondiéndose en depósitos, donde luego fueron encontrados por el hombre.
Si bien se han encontrado diamantes en 35 países, los que tienen mayores reservas de estas piedras preciosas son Rusia, Botswana and Sudáfrica.
“Polvo eres y en polvo te convertirás”, señala la Biblia, y bajo ese principio surgió la incineración de cadáveres. Pero en la actualidad se puede decir “ceniza eres y en joya te volverás” pues convertir cenizas humanas en diamantes ya es posible.
Algunas personas creerán que tras la llegada de la muerte, este es un lujo innecesario, que el inmenso dolor por la pérdida de un ser querido no cabe en una piedra preciosa; otras pueden ver esta técnica como una forma de superar el duelo al conservar para siempre los restos de su ser amado. Lo cierto es la diamantización de cenizas está ganando adeptos y muchas familias recurren a ella.
Cenizas y diamantes de alto valor, claves en los ritos funerarios
La diamantización surgió en Suiza y, a la fecha, 14 países de Europa y Asia ya cuentan con esta opción entre sus ritos funerarios. En la casa matriz de la empresa suiza se realizan entre 8 y 12 procesos semanales para convertir cadáveres en diamantes de diferentes quilates.
México es de los primeros países en América Latina en introducirla con el visto bueno de la Iglesia Católica, religión que más recurre a este rito de la muerte.
Tan valioso es un diamante producido por esta técnica como lo es uno natural, pues la diamantización de cenizas llega a costar entre 5 mil y 17 mil dólares, según el quilataje y tamaño de la piedra que se desee. Sin embargo, los deudos pagan eso y más con tal de perpetuar la memoria de sus familiares y ayudarse a superar su partida.
Proceso para convertir cenizas humanas en diamantes
Obtener un diamante de cenizas es como obtener un diamante natural, sólo que con miles de años menos de “elaboración”, pues tras recoger los restos provenientes de la incineración del cadáver, todo el proceso se lleva a cabo en Suiza.
De acuerdo con el tamaño que se desee de la piedra, el tiempo de transformación puede durar de 3 a 15 semanas en las que las cenizas humanas se purifican, se calientan a altas temperaturas y son sometidas a presión. Lo único que sobrevive al proceso es carbono y boro, componentes que dan la tonalidad azul a los diamantes.
Con las cenizas de un solo ser humano se pueden crear hasta 4 diamantes, pues tras la incineración, un cuerpo se convierte hasta en 3 kg de cenizas y se necesitan poco más de 500 g para un diamante.
Diamantización de cenizas al gusto
Estas gemas pueden cortarse de distintas formas, la más común es la de corazón, sobre todo por las mujeres, quienes representan 70% de las personas que solicitan convertir cenizas humanas en diamantes, pues según los expertos, son las más apegadas a la familia y quienes más sufren la pérdida de sus seres queridos.
Si así se desea, luego de que las cenizas se tornaron en piedra preciosa, es posible grabarle una microscópica leyenda con láser y certificarla por el Instituto Gemológico Suizo.
Aquí verás el proceso
Así se entrega
Si se desea incorporar a una pieza de joyería se envía a joyeros especializados
¿Conservarías de esta manera a un ser querido?
En el futuro ¿cómo sabremos de dónde proviene el diamante que nos regale nuestro "amado"? ¿Habrá que pedirle acaso el certificado otorgado por el Instituto Gemológico Suizo?
Como hipster denominamos, actualmente, a un grupo de personas que se caracteriza por tener gustos e intereses asociados a lo vintage, lo alternativo y lo independiente.
Los hipstersestán en contra de las convenciones sociales y rechazan los valores de la cultura comercial predominante (el mainstream), en favor de las culturas populares locales. En este sentido, poseen una sensibilidad variada, inclinada a estilos de vida alternativos, que van desde preferir la comida orgánica hasta beber cervezas de elaboración artesanal.
Visten de modo extravagante, con un look inusual y una interpretación de la moda muy irónica. Combinan prendas de ropa de estilo moderno y vintage. Han rescatado algunos accesorios antiguos, como los sombreros de ala, los lentes de sol al estilo wayfarer, los pantalones de pitillo y los estampados con lunares o con patrones a cuadros.
Son personas jóvenes, por lo general de clase media y media alta, que viven en las grandes ciudades del mundo. Algunos los ven como gente muy auténtica, para otros, son gente desagradable y ridícula, con mala apariencia, y creadora de combinaciones desastrosas.
A los hipsters les encanta:
Escuchar música jazz e indie, músicos del estilo de Tom Waits, Bob Dylan o Devendra Banhart, y bandas de rock alternativo;
Ver películas clásicas y de cine independiente;
Ir a las ferias de ropa usada y objetos de segunda mano;
Visitar galerías de arte y museos;
Tener las últimas novedades tecnológicas;
Usar las redes sociales para comunicarse, publicar fotos, compartir música, videos, etc.
La gran paradoja de la cultura hipsteres que, al popularizar su propia tendencia, que consiste en un constante rechazo hacia las modas dominantes y una búsqueda de patrones de vida alternativos, se ha convertido, a sí misma, en todo aquello que rechaza, es decir, un movimiento no hipster.
Hipster es una palabra del inglés cuyo uso data de 1940, cuando era usada como un equivalente del término hepcat, un estilo o moda asociado al ámbito del jazz. Para su adaptación al idioma español, es aconsejable escribirla en redondas y con tilde en la i: hípster.
Significado del triángulo hipster
El triángulo es el símbolo que más se asocia a la cultura hipster. Como tal, es una forma geométrica básica con múltiples significados de trascendencia mística. Principalmente, representa el número tres, el número de la divinidad, de la Santa Trinidad. Asimismo, se relaciona la trinidad con los niveles de conexión del ser con el cielo y la tierra. El tipo de triángulo más usado es el equilátero, es decir, el que tiene sus tres lados iguales, pues este simboliza la armonía y la divinidad
Te cuento que esta moda ya desapareció, como toda moda fue reemplazada por otra:
Al hablar del Hotel Marina Bay Sands, ubicado en Singapur, hay varios números que impresionan. Incluyendo el costo del suelo, es el casino más caro de la historia, con un costo de construcción cercano a los 8000 millones de dólares. Diseñado por el arquitecto canadiense-israelí Moshe Safdie, el conjunto de tres torres de 55 pisos cada una se completó en poco menos de cinco años.
El remate de los edificios se materializa mediante un pabellón de una hectárea de superficie, llamada Sands Sky Park, la cual contiene la pileta descubierta más larga del mundo. La piscina se desarrolla a lo largo de 150 metros a una altura de casi 200 metros por encima de la ciudad, ofreciendo visuales únicas.
Sobre el borde y en algunos sectores medios de la pileta, hay sectores de solarium para los visitantes que no quieran usar el agua. La estructura cuenta con un voladizo a la altura de las torres de los extremos, lo que le permite "volar" a sus extremos, logrando vistas de 360° de todo el entorno urbano.