Mis amigos son

sábado, 31 de marzo de 2018

Para entretener a los más chicos

Hay momentos en que no sabemos qué hacer con los chiquitos de la casa.
Te dejo algunas ideas para distraerlos








Todas las ideas son simples y con elementos que siempre hay en casa

¡Felices Pascuas!

domingo, 25 de marzo de 2018

Pérgolas o terrazas muy bonitas



homify / VN Arquitetura: Terrazas de estilo por VN Arquitetura

Las pérgolas deben adecuarse al estilo de tu casa por tanto, tomate el tiempo para investigar qué quedaría mejo. Podés optar por pérgolas de madera, de aluminio o de columnas de cemento, elegí  la que más se adecúe al diseño de tu casa.
Aquí van algunas... ¡todas preciosas!

homify / ALL PLUS: Balcones y terrazas de estilo industrial por ALL PLUS


homify / tredup Design.Interiors: Jardines de estilo moderno por tredup Design.Interiors


homify / arQing: Jardines de estilo colonial por arQing




homify / Pablo Weimar Pérgolas Bioclimáticas: Pergola Bioclimatica Biolux 270 : Jardines de estilo moderno por Pablo Weimar 'Pérgolas Bioclimáticas'


homify / Gordeeff Arquitetos Associados: Piletas de estilo moderno por Gordeeff Arquitetos Associados


homify / Cornetta Arquitetura: Garajes de estilo moderno por Cornetta Arquitetura


La que ves a continuación es mi preferida, simple y con todo lo necesario para pasar lindos momentos con la familia
Pero... siempre hay un pero, cuando crezcan las plantas que darán sombra ¿cómo pinto la madera?

homify / Bloco Z Arquitetura: Jardines de estilo ecléctico por Bloco Z Arquitetura

No hay nada más agradable como disfrutar de una mañana fresca,  rodeada de nuestro propio refugio verde, ¡no debe haber nada mejor para un amante de la naturaleza!



https://www.msn.com/es-ar/estilo-de-vida/hogar-y-jardin/14-pérgolas-maravillosas

miércoles, 21 de marzo de 2018

Lentes inteligentes para la policía china

La policía china ya usa lentes que identifican delincuentes
La tecnología vuelve a sorprender. Esta vez en el ámbito de la seguridad y vigilancia ciudadana. Lentes de sol "inteligentes" de reconocimiento facial están siendo utilizados desde febrero por la policía china. Estos dispositivos, de fabricación china, cuentan con una cámara ubicada en el ojo derecho que permite sacar una fotografía y la que está conectada a una base de datos de sospechosos, buscando coincidencias. Así, las autoridades pueden escanear los rostros del transeúnte e identificar su expediente, es decir, saber si son sospechosos y si tienen antecedentes penales. Los resultados se conocen casi de forma inmediata. Estos dispositivos son usados por la policía de la ciudad de Zhengzhou, capital de la provincia de Henan, en China. 
                                                                   
Su etapa inicial arrancó el 1 de febrero. Los agentes policiales se colocan en la entrada de la estación de trenes de esta ciudad, permitiendo detectar distintos delitos en este espacio público, como tráfico de personas, y a aquellos pasajeros que utilizan tarjetas de identidad falsas. La prensa local señaló que en esta primera semana siete personas ya han sido detenidas por tráfico de personas y por atropellos. Además, otros 26 viajeros fueron arrestados por llevar identificación falsa. La noticia ha causado interés y también preocupación. Algunos consideran que esta tecnología, basada en inteligencia artificial, ha significado un salto cualitativo. Con una solo foto basta para obtener la información necesaria.
Otros medios destacan que estos aparatos no son ni tan novedosos ni revolucionarios. La policía de Nueva York, por ejemplo, usa cámaras en sus uniformes. Además, existe el temor de que las autoridades chinas terminen utilizando este dispositivo como "arma política", permitiendo un mayor control sobre la población y hacer un seguimiento de los disidentes políticos.

El país ha estado construyendo "la red de vigilancia de cámaras más grande del mundo". Con los dispositivos ya instalados, se espera que en los próximos tres años, China cuente con cerca de 600 millones de esta tecnología, incluyendo el reconocimiento facial



http://www.t13.cl/noticia/mundo/la-policia-china-usa-lentes-de-sol-inteligentes-para-identificar-a-sospechosos

miércoles, 14 de marzo de 2018

Arboesculturas

Las arboesculturas son el único tipo de esculturas realizadas con seres vivos. Popularizadas por Reames y Delbol en 1995 gracias a su libro “Cómo hacer crecer una silla” estas esculturas conllevan varios años de realización y se inician desde el momento en que el árbol es solo un retoño. Es entonces que con extrema paciencia y laborioso trabajo para determinar cómo y cuándo hacer los dobleces (ésto no es siempre evidente ya que el engrosamiento de la rama modifica el ángulo con el tiempo, por lo que se debe hacer el doblés a conciencia) que un árbol puede ser convertido en una silla o una escalera e incluso estructuras gigantescas al combinar varios árboles, trenzando sus ramas e incluso uniéndolas en lugares específicos para así obtener una mejor integridad estructural en lugares claves de la forma que se busca crear.


Basadas en técnicas no destructivas y que no perjudiquen la vida del árbol, los arboescultores van manejando los brotes y ramas para otorgarles una forma específica. Si bien la técnica fue popularizada en 1995, esta es mucho más antigua remontándose a los tiempos de los druidas, quienes “conformaban la naturaleza” con el fin de construir templos circulares. En los años 20 un hombre de California llamado Axel Erlandson, hijo de inmigrantes suecos, comenzó a experimentar con varias técnicas de Arboescultura.


 Prontamente encontró varias maneras de curvar, doblar e incluso fusionar las ramas de distintos árboles para crear “árboles sorprendentes y nunca antes vistos”.

Resultado de imagen para Axel Erlandson

Tras la muerte de Erlandson muchos de sus árboles se perdieron por la falta de cuidados, sin embargo varios otros fueron salvados y conservados hasta el día de hoy por distintos entusiastas e incluso puede visitarse un pequeño parque temático con varias de sus creaciones, las cuales permanecen vivas y creciendo incluso al día de hoy

Resultado de imagen para arboesculturas





https://www.anfrix.com/2007/05/las-arboesculturas-de-erlandson/

jueves, 8 de marzo de 2018

FELIZ DÍA!

Cuando queremos pensar  en alguien que se haya destacado como médico, científico, descubridor, o en literatura, deporte, u otra actividad humana siempre nos viene a la mente el nombre de un hombre, y por qué es así, cabe preguntarse ¿en la historia de humanidad no hubo mujeres que se adelantaron a los hombres de su momento y consiguieron también logros importantes?...obviamente que SÍ, y es entonces una buena oportunidad para descubrir algunas ellas y reivindicarlas.

Casi siempre detrás de toda actividad humana,  hay una gran mujer… pero casi nadie las conoce, la idea de este post es la de reparar ese escándalo histórico, y presentarlas en sociedad, por ejemplo en la ciencia existen originales e ignoradas contribuciones científicas de las mujeres a lo largo del tiempo: desde Hipatia (la primera matemática de la historia, asesinada por su sabiduría) hasta Agnódice (quien ejercía la medicina vestida de hombre en el siglo III a. C), desde la astrónoma musulmana Fátima (cuya existencia fue considerada “un error histórico”) hasta Marie Curie (a quien la Academia Francesa de Ciencias le negó el ingreso).

Pese a que durante muchísimo tiempo no les fue permitido estudiar o enseñar en la universidad, participar de instituciones científicas o simplemente aprender sobre el mundo y sus circunstancias, existieron mujeres que se las ingeniaron para dejar su huella en la ciencia. 







https://historiaybiografias.com/mujeres-pioneras-cambiaron-mundo-se-animaron-luchar/

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos