Mis amigos son

martes, 22 de junio de 2021

Ramos de novia ¿Naturales o tejidos?

 


El origen de los ramos de novia dista mucho de ser romántico y glamuroso. La teoría más aceptada afirma que la tradición de cargar flores en la ceremonia nupcial tiene varios siglos de antigüedad; se cree que las novias cargaban manojos de ajo, eneldo y otras hierbas para alejar a los malos espíritus y atraer energía positiva para su futuro matrimonio.

Los primeros a los que se les conoce que hacían uso del ramo de flores son los romanos. En la Roma antigua y también en Grecia, las flores tenían un gran significado y según el acontecimiento se escogía un tipo de flor con un color determinado. En el caso del día de la boda, las novias romanas llevaban ramas de tomillo, laurel y ajo para protegerse de los malos espíritus y para que estos no corrompieran la felicidad de sus maridos.

En Grecia, las novias elegían para la boda ramos de hiedras que significaba unión fuerte y duradera. También, era habitual ver por las distintas ciudades del Mediterráneo a los hombres y las mujeres decorarse con ramas de naranjo en flor como símbolo de pureza


Pero el olor del ajo no es precisamente romántico, por lo que, con el tiempo, las novias añadieron flores aromáticas para disfrazarlo y así evitar que el novio saliera corriendo del lugar. A cada flor se le fue atribuyendo un significado: algunas simbolizaban fertilidad, otras, inocencia, otras más, amor eterno.

Otra teoría menos difundida tiene una ligera variante: el objetivo de los ramos de flores aromáticas no era ocultar el fuerte olor del ajo, sino ¡el de las mismas novias! los vestidos eran tan grandes y pesados que las hacían sudar a borbotones. Para ocultar este poco agradable olor, usaban enormes ramos de flores. En la Edad Media, por ahí en los siglos XV y XVI, los inviernos eran tan fuertes que las personas pasaban meses enteros sin bañarse. En aquella época la costumbre de bañarse no era tan habitual como ahora y las bodas solían celebrarse en el mes de junio. Un mes donde el calor empezaba a apretar y el olor corporal empezaba a ser molesto. Por eso, las novias empezaron a llevar ramos de flores de azahar para disfrazar el mal olor. También, fue en aquella época donde se empezó a decorar el carruaje de los novios. Esta costumbre fue la que bautizó a mayo como el mes de las novias.

Hoy día, la costumbre de arrojar el ramo de novia se basa en una superstición: quien que lo atrape tendrá “la suerte” de casarse pronto, y es por esto que las mujeres se avientan unas a otras con tal de tenerlo en sus manos. Pero esta tradición tiene un origen mucho más práctico: ya que sólo las mujeres solteras atrapaban el bouquet, los hombres que se encontraban en la ceremonia podían saber qué chicas estaban disponibles. ¡Jamás lo hubiéramos imaginado!

¿Sabías que hay ramos de novia en crochet?






¿Preferís naturales o tejidos?



https://www.nupciasmagazine.com/boda/el-ramo-de-novia-y-su-nada-romantico-origen-5595/ https://www.otakulandia.es/30-ramos-bouquet-para-novia-en-crochet/

lunes, 14 de junio de 2021

Para que te entretengas... segundos o minutos


Este acertijo se publicó por primera vez en 1880, en una revista norteamericana. Sin embargo, más de un siglo después la foto se viralizó en las redes sociales y se multiplican los usuarios que buscan superar el desafío.


El desafío consiste en encontrar la cara de un hombre, la cual se oculta en la imagen, en menos de 30 segundos.


Una recomendación: hacer la prueba en un lugar tranquilo y con poco ruido para poder sostener una mayor concentración.


Se estima que sólo el 3% de las personas pudieron hallar la solución en el primer intento. No es muy difícil.

¿Lo lograste?



https://www.lacapitalmdp.com/un-acertijo-de-mas-de-100-anos-que-solo-el-3-logra-descifrar/

lunes, 7 de junio de 2021

¿Sabías que hace alrededor de 100 años ya había teléfonos móviles?

 

Podría decirse que vivimos en una Era de Descubrimientos Redescubrimientos aunque a veces nos intentan vender lo contrario. Las películas 3D ya existían comercialmente en los años ’80, los coches eléctricos compitieron con los de gasolina a principios del siglo pasado pero perdieron la batalla porque no parecían tan rentables para las compañías petroleras, Jack Nicholson conducía un coche con motor de hidrógeno allá por los años ’80 … y hace alrededor de 100 años ya había teléfonos móviles, aunque prácticamente en forma de prototipos conceptuales.

Este diseño concretamente data de 1922 y no parecía fácil de llevar encima precisamente. No solo tenía un tamaño bastante grande, sino que además tenías que enredarte con varios metros de cable y, sobre todo, la antena no era nada discreta: un paraguas que tenías que abrir cada vez que quisieras establecer comunicación.



http://nologia.com/el-telefono-movil-mas-antiguo-del-mundo-tiene-100-anos-y-funcionaba-con-un-paraguas/

martes, 1 de junio de 2021

Si te agrada leer ¡aquí está la solución!


La fundación el libro total es una entidad que hace posible la biblioteca digital gratuita El Libro Total https://www.ellibrototal.com/ltotal/ es un trabajo desarrollado durante 20 años por investigadores, escritores, ingenieros, artistas y muchas otras personas que hacen parte de la biblioteca digital gratuita más grande de América.
En este vídeo se muestra lo que podés hacer en esta biblioteca:
https://youtu.be/ipl4hZM_SFE

¿Si conocés otra biblioteca digital gratuita me podrías pasar el link?


martes, 25 de mayo de 2021

Aquí no te pregunto si lo adoptaste

Según las últimas colecciones de las firmas de moda y las elecciones que han mostrado las influencers en sus perfiles de las redes sociales, los jeans que se llevan este año son los cut out (significa separar).


 Dejamos de lado los rotos en las rodillas o los rasgones en la parte de abajo de los pantalones denim y los cambiamos por amplias roturas en la parte de la cintura

Yo no me animo ¿y vos?


https://www.msn.com/es-ar/estilo-de-vida/lifestyle/jeans-cut-out-la-nueva-tendencia-d%c3%a9nim-que-est%c3%a1-triunfando-en-redes-sociales/ar-BB1ePRKp?ocid=mailsignout&li=AAggPN3

lunes, 17 de mayo de 2021

Moda andrógina ¿La adoptaste en su versión actual?

El término Andrógino proviene de la palabra griega «Androgynus» (Andro: masculino – Gynus: femenino) y se utiliza para designar a la moda y las tendencias que combinan elementos propios de las mujeres con otros de los hombres.
Surgió como consecuencia a la primera guerra mundial porque fueron las mujeres quienes ocuparon los puestos de trabajo de los hombres que fueron a la guerra, por esto la indumentaria cambio, las prendas que usaban no les permitía moverse libremente.

La moda andrógina, que mezcla prendas masculinas y femeninas hasta difuminar su frontera, no
pretende ni disfrazar el sexo de cada cual, ni renunciar a la feminidad, sino jugar con la ambigüedad. Una de sus grandes exponentes, y de hecho la musa inspiradora fue la gran Frida Kahlo. Y la otra, la pionera, la que marcó un antes y un después en la moda, fue la sin igual Coco Chanel, que rompió con la estricta indumentaria femenina y diseñó prendas sencillas, de líneas rectas y con tejidos y patrones masculinos.


Dentro del rock, este look se esparció rápidamente: las pioneras en este ámbito fueron las integrantes de The Runaways (Joan Jett, Cherrie Currie y Lita Ford fueron las más famosas del grupo). Ellas fueron las primeras mujeres en triunfar en el rock e inspiraron a miles de mujeres alrededor del mundo a vestirse como chicos y hacer música.
La primera prenda en volverse andrógina es el jean. Si bien primero lo usaban los hombres para trabajar, comenzaron a usarlos después en su tiempo libre. Ese look fue inmortalizado para siempre en la portada de la prestigiosa revista Vogue y, desde entonces, adoptado por cientos de mujeres.

El look andrógino no es solo para las mujeres. Los hombres también pueden adoptarlo. De hecho, en la década de los ’60, ídolos del rock como David Bowie y Mick Jagger se atrevieron a jugar con algunas prendas femeninas –camisetas ajustadas, pantalones chupines, chaquetas brillosas- y lucieron una estética andrógina, un tanto osada.
Aunque el diseñador francés de origen italiano Pierre Cardin, quiso intentar imponer la moda andrógina en el mundo de las pasarellas, fue el modisto Yves Saint Laurent quien dio un paso definitivo cuando convirtió prendas tan varoniles como la sahariana y el esmoquin en patrimonio femenino. Giorgio Armani, aún hoy, es un representante actual de esta moda.


¿Cómo se puede lograr un look andrógino? Muy sencillo: se debe utilizar prendas con ausencia de estampados, que esté en colores neutros, que tenga cortes rectos, pureza de líneas, tejidos naturales, austeridad y sobriedad. Generalmente las prendas andróginas se centran en la combinación bicolor y armonizan prendas con rayas diplomáticas. Los modistos como Stella McCartney, Frida Giannini, Gucci, Hermes o David Delfín otorgan ciertas libertades a la rigidez de los patrones masculinos hasta conseguir piezas femeninas de alma varonil.


En cuanto al cabello, que también es importante en esta moda, es necesario -para las mujeres- tenerlo corto y en capas, o con cualquier corte que de la impresión de tener movimiento. O, como Miley Cyrus y P!nk impusieron, tenerlo prácticamente rapado. En el caso de los hombres, deben dejarse crecer el pelo para lucir un poco más femeninos

Estoy segura que vos la usaste igual que yo y seguramente la seguiremos usando porque es cómoda y práctica


https://historiasdemoda.com/que-es-la-moda-androgina/

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos