Mis amigos son

sábado, 25 de marzo de 2023

¿Sabés cómo declarar actualmente el amor por WhatsApp?



“Te amo únicamente a ti; no tengo nada, ni capacidad, ni inteligencia, nada, nada; tengo el amor. Es terrible. Y es por eso que si te perdiera me perdería a mí misma y ya no sería entonces Gala, sería una pobre mujer como hay miles y miles.Tienes que comprender que no tengo nada mío, tú me posees enteramente. Y si me amas cuidarás preciosamente de tu vida, porque sin ti sería como un sobre vacío”.

Gala Éluard Dalí (musa y esposa de Paul Éluard y Salvador Dalí, consecutivamente) a Paul Éluard 

 Este ejemplo, posiblemente, sea uno de los últimos testimonios que queden en papel a causa de las nuevas tecnologías y la inmediatez que generan.

En la actualidad, no es necesario que tengas un Android o iPhone, lo más probable es que hayas descargado WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea. Esta plataforma se volvió muy popular, ya que tiene usuarios de todas las edades en todo el mundo; no obstante, la mayoría son jóvenes que, cada temporada, diseñan una nueva moda o tendencia. Una de ellas es el mensaje 1437 que se volvió viral en las redes sociales.

En WhatsApp el mensaje 1437 qué significa?

El número 1437 en su mayoría es usado por los jóvenes para poder declarar su amor por medio de WhatsApp. Ante todo, suele ser utilizado en las conversaciones que tiene una pareja de enamorados, aunque también puede aplicarse para exponer cariño a algún amigo o pretendiente.

Así que si contás con un grupo, ya sea del colegio, lugar de trabajo, familiar u otro, no te sorprendas si una persona agradece de esta manera a uno de los participantes.

Es importante señalar que el número 1437 no solo suele enviarse mediante WhatsApp, sino también por Telegram, Facebook Messenger, SMS, entre otras apps de mensajería instantánea. Además, el mensaje se volvió muy famoso en otras redes sociales como Facebook, TikTok e Instagram, donde se creó la intriga de varios adultos y personas de la tercera edad.

Probablemente no tengas conocimiento, pero esta moda proviene del idioma inglés, donde el número 1 es la letra “I”; el 4 es “Love”, el 3 es “You” y el 7 es “Forever”. Por lo tanto, si una persona te envía este número por medio de WhatsApp u otra plataforma de comunicación, lo que quiere transmitirte es la frase “I love you forever” (Yo te amo por siempre).

Asimismo, debés tener en cuenta que este número puede variar, dependiendo del usuario que te lo envíe. A continuación un ejemplo: si alguien te manda solo las letras “143″, lo que está queriendo decir es “I love you” (Te amo o te quiero).

 ¿Cómo enviar un mensaje romántico por WhatsApp ?

Te dejo 2 maneras de hacerlo:

Escribí 143 o 1437

O ... algo así como:

"No puedo evitar amarte más de lo que es bueno para mí. Me sentiré feliz hasta que te vea otra vez. Siempre soy consciente de mi cercanía a ti, tu presencia nunca me deja. Adiós a ti, a quien amo mil veces".

Johann Wolfgang von Goethe 

¡Eso sí no olvides firmar con tu nombre!



https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/que-significa-cuando-alguien-te-envia-por-whatsapp-el-mensaje-1437-nid24022023/

jueves, 16 de marzo de 2023

De temer

 


Los cientificos, curiosos por naturaleza, buscan y rebuscan encontrando muchas veces "cosas" que nos asombran y preocupan.

Me intranquiliza la idea que se libere un virus “prehistórico” por el calentamiento global y que provoque una pandemia.

Te cuento lo que leí: 

Científicos franceses, tras analizar muestras de tierra tomadas del permafrost, así se llama al subsuelo siberiano permanentemente congelado, identificaron partículas virales que siguen siendo infecciosas. Es decir que encontramos los denominados “virus zombis”.

Ese subsuelo, cientos de millones de años congelados, es una cápsula del tiempo que conserva patógenos antiguos que preocupan, y esto demuestra por qué es muy importante que mantengamos la mayor cantidad posible de permafrost congelado, cosa que es improbable si se siguen descongelando los polos por el cambio climático del cual en parte somos nosotros los responsables de los desastres que hacemos en el planeta Tierra.

EÁrtico tiene grandes áreas de permafrost, que es una capa de subsuelo permanentemente congelado que acumula grandes cantidades de carbono.Además, es un ambiente que se encuentra libre de oxígeno y la luz no llega a filtrarse hasta esa profundidad, con lo cual es “un muy buen conservante de microbios y virus, porque es frío, no contiene oxígeno y es oscuro” explicó Claverie de la Universidad de Aix-Marseille, en Francia, al advertir sobre el surgimiento de una pandemia como consecuencia del aumento de la temperatura del planeta. En 2014 y 2015 lograron despertar otros virus  riesgosos para los humanos que infectaron a células de ameba cultivadas.

 En los últimos años, los científicos lograron identificar desde virus de influenza correspondientes a la época de la “gripe española” a cepas de viruela. Incluso, advirtieron un brote de ántrax que afectó a humanos y renos en 2016.


En síntesis:
“Si hay un virus escondido en el permafrost con el que no hemos estado en contacto durante miles de años, es posible que nuestra defensa inmunológica no sea suficiente”, afirmó Birgitta Evengård, profesora emérita del Departamento de Microbiología Clínica de la Universidad de Umea, en Suecia. Y añadió: “Es correcto tener respeto por la situación y ser proactivo y no solo reactivo.Y la forma de combatir el miedo es tener conocimientos” porque “nuestra defensa inmunológica se ha desarrollado en estrecho contacto con el entorno microbiológico”.


https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2023/03/09/revivieron-un-virus-zombie-de-48500-anos-congelado-en-el-artico-cual-es-el- objetivo-de-la-investigacion /


lunes, 6 de marzo de 2023

Por qué bostezamos

Hay muchas situaciones que provocan el bostezo, por ejemplo, al hacer ejercicio o practicar algún deporte extremo.

Sin embargo, la razón fisiológica de por qué bostezamos sigue siendo un misterio, según los expertos.

Hace 30 años, se creía que el bostezo era un respuesta de nuestro cuerpo a la falta de oxígeno. Al bostezar, el cuerpo se llenaba de aire aumentando los niveles de oxígeno en la sangre. Pero tras varios experimentos en 1987, se desechó la teoría de la oxigenación.

Actualmente hay un teoría que explica que bostezamos para enfriar el cerebro, al parecer esto serviría para promover un estado de vigilancia o alerta.

Se cree que el efecto de enfriamiento del bostezo es el resultado del incremento del flujo sanguíneo al cerebro causado por el estiramiento de la mandíbula, así como por una contracorriente de intercambio de calor que se genera con el aire ambiental que acompaña a la inhalación profunda.

Se dice que el bostezo es una señal de empatía. Según algunos estudios del cerebro humano, cuando las personas ven a otras lanzar un bostezo, se activan áreas del cerebro involucradas en las funciones sociales. Cuanto más empática sea una persona, más bostezará.

El comportamiento del bostezo contagioso se ha observado en animales. Por ejemplo, se ha se ha visto a perros bostezar cuando ven a sus dueños hacerlo.

Otra explicación del bostezo contagioso, es que sirve para mantener a las personas en un mismo estado y listas para trabajar en equipo.

Según algunas investigaciones, el bostezo contagioso sirve para mantener el grupo en alerta. Por ejemplo, un bostezo puede darse como respuesta a la ansiedad, por lo que el contagio serviría como advertencia para otros del peligro.

En mi caso creo que es por incremento del flujo sanguíneo al cerebro causado por el estiramiento de la mandíbula ya que cuando hago ejercicio con ella bostezo. También me contagia el ver bostezar a otra persona.

Y a vos ¿Qué te hace bostezar?

Aún no se sabe a ciencia cierta si estas hipótesis son del todo correctas. Lo que sí es seguro es que el bostezo es contagioso



https://www.planetacurioso.com/por-que-bostezamos/

martes, 28 de febrero de 2023

Lo que nos deparará vivir con los adelantos tecnológicos


La importancia de la inteligencia artificial no se puede exagerar porque está transformando la forma en que opera cada industria. Está cambiando nuestra vida diaria, con la posibilidad de autos sin conductor que combinen Airbnb y Uber y avances en la industria de la salud.

La IA (inteligencia artificial) también es utilizada por los departamentos de admisiones de las universidades para manejar las solicitudes, por las plataformas de comercio electrónico para hacer sugerencias de productos personalizados y por las firmas financieras para encontrar fraudes y evitar errores en los presupuestos.

La IA permite que las computadoras tomen decisiones que antes requerían la intervención humana.

Y debido a que la IA puede resolver problemas complejos, automatizar tareas, realizar análisis de datos, minimizar errores y mejorar el servicio al cliente, puede interactuar con una empresa sin hablar con un ser humano real.

¿Qué podemos hacer para preparar a nuestros hijos para no ser reemplazados por una máquina?

Los humanos del futuro se centrarían en las tareas que requieren creatividad o interacción social, mientras que las máquinas asumirán cada vez más las físicas, repetitivas o de procesamiento masivo de información: "A los que están más adaptados a las nuevas tecnologías y en trabajos de más cualificación les va a ir bien, mientras que a las personas con trabajos automatizables o deslocalizables van a tener muchos más problemas".

Las máquinas están muy lejos de poder manejarse sin nosotros, especialmente en lo que concierne a la creatividad, la imaginación y la pasión por lo que se hace.

Desventajas de la Inteligencia Artificial


El aumento del desempleo. Tengamos en cuenta que si las máquinas son capaces de realizar las mismas tareas que los humanos, provocarán que los niveles de desempleo suban.

El exceso de mano de obra se destruirá en una cuestión inevitable. La receta para el futuro sería fomentar la creatividad, la inteligencia emocional, la curiosidad, la imaginación, la diferenciación y la marca personal, un perfil multidisciplinario que te permita la adaptación a campos distintos y de alta cualificación para que tu oficio sea de los engañados por la tecnología, y no de los que deben ser reemplazados.



https://businessyield.com/es/bs-business/chat-gpt/

https://www.xataka.com/robotica-e-ia/como-educar-y-preparar-para-un-futuro-en-el-que-los-robots-hagan-la-mayor-parte-del- trabajo

martes, 14 de febrero de 2023

Qué no hay que regalar para San Valentín

 Por si no lo leíste:

En algunas zonas de Estados Unidos los enamorados son instantes a festejar San Valentín sin globos metalizados


Se recomienda regalar flores, osos de peluche, libros, cenas románticas, etc., pero no globos con formas de corazón. ¿Por qué? Porque mucha gente puede quedarse sin luz e incluso sufrir alguna lesión por su culpa.

Pacific Gas and Electric Company, empresa de servicios públicos con base en California, aseguró el año pasado que en el Día de San Valentín hay muchos cortes de energía, daños a la propiedad e incluso lesiones causadas por los globos metálicos.

El principal problema que causan estos globos es que cuando son lanzados al cielo -o se les escapan de las manos a alguien- pueden golpear los cables eléctricos y causar apagones generalizados. En 2021, por ejemplo, los globos metálicos a la deriva causaron más de 600 cortes en Estados Unidos.

​A su vez, Imperial Irrigation District, compañía de servicios públicos de electricidad en Imperial, California, comunicó en su momento que el revestimiento de metal que tienen estos globos “puede conducir la electricidad, lo que provoca cortes de energía a gran escala, derretimiento de cables eléctricos, incendios y daños a la propiedad si se hace contacto con equipos eléctricos energizados”.

Para evitar problemas, la empresa elaboró ​​una serie de recomendaciones: Nunca suelte un globo metálico al aire libre; Mantenga los globos metálicos alejados de las líneas eléctricas; Use pesas para globos o átelos de manera segura; Nunca use cintas metálicas con globos metálicos; Siempre desinfle los globos metálicos y deséchelos adecuadamente cuando ya no los use..

“Si ve un globo metálico que ha entrado en contacto con una línea eléctrica, manténgase usted y todos los demás artículos y personas a una distancia mínima de 20 pies y repórtelo llamando al IID al 1-800-303-7756. Suponga siempre que las líneas eléctricas estén energizadas”, se completa el mensaje.

Los "frenatrenes"

Este problema no solo lo tiene Estados Unidos. En Ciudad de México y en otras ciudades también se implementaron medidas contra los globos de San Valentín.

El año pasado, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la capital mexicana se puso como objetivo que los regalos caídos en las vías no generen retrasos en los viajes ni problemas eléctricos.

Es por eso que el STC pidió encarecidamente a los usuarios de sus formaciones que sostengan bien los globos metalizados.


https://www.clarin.com/internacional/san-valentin-globos-metalicos-forma-corazon-peligrosos_0_B49P9yZvvB.html

domingo, 5 de febrero de 2023

Chat GPT ( IA-inteligencia artificial especializada en dialogar con vos)

 ¿Qué es ChatGPT y qué podés hacer con él?

Es un sistema de chat con inteligencia artificial que está sorprendiéndonos a todos. Se trata de uno de los sistemas de IA más capaces que hemos probado en los últimos tiempos, capaz de responder a cualquier cosa que le pidas, y de hacer muchas cosas que le solicita. Se ha hecho tan popular que hay muchos proyectos alternativos basados ​​en esta IA, incluyendo hablar con ChatGPT en WhatsApp.


Se trata de una inteligencia artificial que está entrenada para mantener conversaciones, de manera que solo hay que hacer preguntas de manera convencional y las entenderá. Sus algoritmos pueden ser capaces de entender lo que les estás preguntando con precisión, incluyendo adjetivos y variaciones que añadas en tus frases, y de responder de una manera coherente.

Lo más sorprendente de este chat por IA (inteligencia artificial) es que es capaz de darte unas respuestas muy acertadas y completas, incluso de varios párrafos. Además, en estas respuestas es capaz de expresar de manera natural y con información muy exacta, lo que hace muy difícil distinguir que el texto ha sido generado por IA.

Si sos estudiante vas a poder pedirle una redacción de 1000 palabras sobre un tema concreto, y la IA te la generará antes de que hayas tenido tiempo de abrir Google para buscar el primer concepto. Sin embargo, como cualquier modelo de IA, es posible que cometa errores en algunos puntos, por lo que todo lo que nos escribe tampoco hay que tomárselo como exacto.

Esta IA es tan potente y capaz de generar respuestas completas e informadas que hay quien dice que podría acabar con Google y buscadores similares. Sin embargo, en muchos temas es poco precisa, sobre todo en nombres y algunos conceptos, por lo que todavía no está a la altura de permitirte copiar lo que ha escrito y pegarlo, aunque hace que sientas que ese momento está cada vez más cerca para las IA.

Además de responder a la pregunta, esta AI tiene un sentido del contexto y reconoce todo lo que hemos estado hablando hasta ahora, por lo que si le haces alguna pregunta relacionada con una respuesta que te ha dado, sabrá identificar si te refieres a ello sin tener que darle toda la explicacion.

Empezar a tener tus conversaciones con testa inteligencia artificial es muy sencillo. Lo único que hay que hacer es entrar a su web oficial, que es https://chat.openai.com. La primera vez que entres tendrás que crearte una cuenta en la web de OpenAI, pero todo es completamente gratuito, y también el chat.

Y una vez que inicias sesión ya entrarás en el chat. En él, abajo del todo tendrás la barra donde escribís lo que quieras. Antes de empezar verás algunos ejemplos en inglés de cosas que le puedes preguntar, pero recuerda que también puedes hacerle preguntas en español, y pedirle que te hable en español o en cualquier otro idioma que prefieras. Es fácil usar ChatGPT en español.

A la hora de utilizarlo, es recomendable experimentar con distintos tipos de solicitudes para explorar todas las funciones de la IA. En casos como este, el ingenio a la hora de realizar preguntas o peticiones puede ser clave para obtener resultados sorprendentes. Lo único que debe hacer es recordar que todo lo que escribas quedará registrado, y podrá ser revisado después por los desarrolladores de OpenIA para seguir entrenando un ChatGPT. Por lo tanto no incluir información personal tuya ni peticiones que sean potencialmente peligrosas o delictivas.

Google tendrá su propia inteligencia artificial en su plataforma, se trata de LaMDA AI, el primer modelo de lenguaje con las personas que podrán interactuar. este avance se podrá ver por el canal de YouTube de Google el 8 de febrero a las 8:30 a.m. de Colombia y Perú y las 10:30 a.m. de Argentina y Chile.

Si quieres saber más sobre IA pasa por https://www.xataka.com/basics/chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos