Mis amigos son

Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de julio de 2023

Temporada de invierno en Argentina

 Por aquí comienzan las vacaciones de invierno: alegres para los niños, complicadas para los padres

En estos días les mostraré algunos lugares en donde podemos vacacionar:

Hoy comenzamos por Mendoza 


Mendoza es una ciudad del oeste de Argentina y capital de la provincia homónima. Se localiza en la llanura al este de la cordillera de los Andes. Es una de las principales ciudades del país, y con su aglomerado urbano, denominado Gran Mendoza, alcanza una población total que supera el millón de habitantes. Su superficie es de 57 km², aunque su área metropolitana se extiende 168 km²

En Mendoza, Los Penientes y Vallecitos en el departamento de Las Heras, o Las Leñas en el departamento de Malargüe, que brindan comodidad y aventura a los turistas que vienen de todas partes del mundo y de la República Argentina

Uno de los mayores atractivos turísticos de Mendoza es practicar

Ski, esquí o sky. ¿Cómo se escribe?

Si te preguntas cómo se escribe el deporte relacionado con esquiar y deslizar por la nieve, seguramente habrás tenido dudas si se escribe ski o esquí. La palabra se escribe: esquí. Dado que la sílaba átona es «es» y la tónica es «qui», se la considera una palabra aguda y como termina en vocal, lleva tilde. Cuando nos referimos al material, podemos hacerlo en plural de dos formas: esquís o esquíes. Recordar que los nombres y adjetivos terminados en –i tónica, coexisten con dos plurales diferentes (en -s y en -es), por lo que ambas opciones, esquís y esquíes, son correctas.

El término es un galicismo de la palabra ski, que tampoco debemos confundir con sky, vocablo anglosajón que significa cielo. La RAE define el vocablo esquí como «Patín muy largo, de madera o de otro material ligero y elástico, que se usa para deslizarse sobre la nieve, el agua u otra superficie».

El término ski tiene su origen en el idioma nórdico (skíth), cuyo significado es trozo de madera o de leña.

El esquí (no ski) es un deporte de deslizamiento


Terminamos con la RAE y comenzamos el viaje virtual:

La provincia argentina de Mendoza cuenta con tres grandes y modernos centros de esquí equipados con todas las comodidades y servicios.

En la temporada de invierno que va desde junio a octubre, estos centros de esquí son visitados por miles de personas de todas partes del mundo, donde amateurs y aficionados realizan esta actividad sobre la nieve.


Las Leñas 



Nieves Penitentes o simplemente Penitentes

En glaciares de gran altitud, como los de las montañas de los Andes, donde el aire es seco, la nieve puede convertirse en espectaculares hojas estrechas de hielo de hasta varios metros de altura. Se llaman Nieves Penitentes o simplemente Penitentes. Toman la forma de hojas altas y delgadas de nieve endurecida o hielo estrechamente espaciadas con las cuchillas orientadas hacia la dirección general del sol. Por lo general, se forman en racimos y van desde unos pocos centímetros hasta 2 metros, pero se han registrado penitentes de hasta 5 metros.


Estos pináculos de nieve o hielo crecen sobre todas las áreas glaciares y cubiertas de nieve en los Andes secos por encima de los 4.000 metros.

Los penitentes fueron descritos por primera vez en la literatura por Darwin en 1839. El 22 de marzo de 1835, tuvo que abrirse paso a través de campos de nieve cubiertos de penitentes cerca del Paso Piuquenes, en el camino de Santiago de Chile a la ciudad argentina de Mendoza, e informó de la creencia local de que fueron formados por los fuertes vientos de los Andes.

Ya vamos hacia las Leñas



Espero que el paseo te halla gustado

Eso sí, tengamos en cuenta que:
El calentamiento global que experimenta el planeta está ya afectando a las pistas de esquí de destacados enclaves europeos, como es el caso de Suiza, donde los Alpes están perdiendo superficie esquiable


Por aquí estamos teniendo mucha nieve y de buena calidad.
La única fuente de agua para Mendoza es la nieve.
Mendoza trae a cuestas un historial climatológico reciente de años muy cambiantes, en donde predominó en general un gran déficit de nieve pero hubo también algunos años puntuales con eventos muy destacados de precipitación en alta montaña.




lunes, 22 de mayo de 2023

Parkour ¿Conoces este deporte?

Se considera que el origen del Parkour proviene desde la Primera Guerra Mundial cuando Georges Hébert creó un método de entrenamiento conocido como “la méthode naturalle”, el método natural en español. Este era un tipo de ejercicio que se ideó con el objetivo de reforzar el entrenamiento militar y consistía en una serie de actividades que incluían el correr, saltar, escalar superficies altas, mantener el adecuado equilibrio, nadar largas distancias y hacer carreras llenas de obstáculos.

Su historia inicia durante la Primer Guerra Mundial cuando se ideó un plan de entrenamiento en Francia para sus soldados. Durante los años 40 y 50, Raymond Belle, quien fue un soldado de origen francés que había sido entrenado siguiendo este método se encargó de popularizarlo y de incluirlo en otras formaciones militares. Creó un grupo que incluía también a su hijo para la práctica de la disciplina y de esta manera, en la década de los años 90, creó el grupo conocido con el nombre de Yamakasi. Su hijo, David Belle, se entrenó duramente por años y es considerado como el padre del parkour en sí. El se encargó de introducir nuevos movimientos y desafíos y para finales de esta misma década, se dedicó, junto con su equipo a dar demostraciones del deporte para el público.

Debido a que este deporte incluye una serie de movimientos, la capacidad de poner a funcionar todos los músculos del cuerpo es increíble lo que garantiza una buena tonificación muscular principalmente en el área abdominal y las piernas. Genera una gran resistencia cardiovascular y esto mejora notablemente la condición física. La quema de grasas es importante al igual que el gasto calórico por lo que es una buena forma, para muchos, de mantenerse en forma. Las capacidades motoras que se pueden desarrollar con este tipo de actividad también son de resaltar al igual que la capacidad para mejorar y mantener el equilibrio.

Existen muchos riesgos que pueden darse con la práctica de este deporte. Uno de los principales es la posibilidad de caer, golpearse e incluso fracturarse algún hueso. Es un deporte de alto impacto por lo que a largo plazo puede resultar peligroso para los ligamentos y para las articulaciones del cuerpo. Las lesiones por torceduras también son muy comunes y no es un deporte apto para todo público. Personas que padezcan de hipotensión, ataques epilépticos, hipoglucemia o que tengan problemas de equilibrio no pueden realizar este tipo de ejercicio pues implica un gran riesgo para la salud..

Equipamiento

En realidad no es necesario una gran cantidad de equipo para quienes quieren practicar este deporte. Los elementos básicos incluyen los zapatos, los cuales pueden ser el equipo de mayor importancia pues deberán de tener suficiente relleno para poder amortiguar las caídas. La ropa que se utiliza debe de brindar comodidad y evitar restringir los movimientos, prendas transpirables y ligeras son las ideales. El uso de casco también resulta una buena opción pues es una buena forma de evitar lesiones en la cabeza en caso de accidentes. Utilizar guantes para un mejor agarre también suele ser parte del equipo de muchos deportistas aunque no es de uso obligatorio.

Dónde practicar parkour

El parkour es un deporte que puede llegar a ser practica en ambientes naturales o en lugares arquitectónicos. El punto más importante con respecto a dónde practicarlo es la presencia de varios y diferentes tipos de obstáculos. Debido a que no se necesita ningún tipo de equipo especial o de una cancha con especificaciones, esta actividad puede hacerse básicamente en cualquier lugar.

¿Conocías este deporte?


Parkour | Qué es, características, historia, beneficios, riesgos, movimientos (euston96.com)

martes, 16 de marzo de 2021

Un hotel muy especial


¿Alguna vez soñaste despertar, hacer una rutina o dormir, casi casi, en el aire? Si alguna vez imaginaste todo ello, ahora ya es posible. Natura Vive cumple tu sueño y te hace vivir unos momentos de adrenalina en su servicio Skylodge Adventure Suites.

¿QUÉ ES SKYLODGE ADVENTURE SUITES?
Es un servicio de “hotel colgante”, que ofrece la empresa Natura Vive. Una empresa cuya filosofía es compartir la experiencia de montaña con el mundo. En una capsula transparente ubicada a 400 metros sobre el Valle Sagrado de los Incas en el Cusco, Perú.


Es un refugio colgante completamente transparente. Por esta razón, durante el día, se aprecia la impactante vista del Valle Sagrado y, por la noche, se deleita de la impresionante vía láctea.
Cada módulo cuenta con 4 camas, un comedor y un baño privado. Fabricado de aluminio aero-espacial y policarbonato de alta resistencia. la iluminación en cada módulo, durante el día y la noche, es ecológica. Esto gracias a que cuentan con paneles foto-voltaicos, que permiten almacenar energía para alimentar cinco lámparas (cuatro que están en el interior del módulo y una que esta en la cama como lámpara de libro solar)


Ciertamente, los Skylodge Adventure Suites son sinónimos de naturaleza, comfort y comodidad. Porque, además de brindar un entorno ecológico, ofrece camas, almohadas, edredones y sábanas de excelente calidad.

Se puede llegar así


o de esta manera


¿Te animás?




http://velvet-mag.lat/2019/05/22/skylodge-adventure-suites-hotel-colgante-a-400-metros-de-altura/

martes, 19 de noviembre de 2019

Campeonatos absurdos


En los últimos años, Finlandia se convirtió en la primera potencia mundial de los deportes absurdos. Si hay algo ridículo, los finlandeses crearon una competición para ello.
Veamos:
Campeonato mundial de cargar mujeres
Cargar al  hombro durante todo el recorrido a una mujer Se celebra desde 1992 en la pequeña localidad de Sonkajärvi, en el centro del país. Se trata de una carrera en la que los participantes deben recorrer en el menor tiempo posible una pista de 253 metros de largo salvando varios obstáculos, entre ellos una pileta de un metro de profundidad.


Cuenta la leyenda que este extraño deporte está basado en la historia de un legendario ladrón que irrumpía en los poblados para robarse comida y mujeres y huir con ellas a cuestas


Otro evento que no tiene desperdicio es el campeonato mundial de lanzamiento de celular, que se celebra desde hace 9 años en Punkaharju, al sudeste de Finlandia, y que, según sus organizadores, "es el único deporte que permite resarcirse de las frustraciones causadas por estos aparatos modernos".

Y siguen, en la página web del campeonato: "El teléfono celular es una parte esencial de nosotros que nos conecta casi con cualquier lugar del mundo, pero que, cuando más se lo necesita, se queda sin batería, o alguien no atiende o no devuelve la llamada".

Pese a disputarse en el país de la empresa Nokia, los organizadores aceptan todo tipo de marcas y modelos homologados, y además, tiene la ventaja de que no se realizan controles antidoping.

Más al Norte, en Hyrynsalmi, tiene lugar todos los años el mundial de fútbol ciénaga, una particular versión de este deporte que se juega en un lodazal, por lo que no hace falta tener la técnica de Ronaldo para destacarse.

En la última edición, celebrada en julio, participaron 300 equipos de varios países, entre ellos Noruega, Rusia, Alemania, Holanda e incluso España. El triunfo, finalmente, fue para un equipo local, seguramente más acostumbrado.

Sin embargo, el concurso de origen finlandés que alcanzó mayor repercusión internacional es probablemente el campeonato mundial de air guitar o guitarra de aire: el arte de fingir que se toca una guitarra eléctrica invisible emulando a las estrellas del rock.

Lo que comenzó hace 14 años como un festival veraniego local en la ciudad de Oulu, al noroeste de Finlandia, terminó convirtiéndose en un verdadero fenómeno de culto con miles de seguidores en todo el mundo.

Virtuosos del air guitar de varios continentes se unieron a este insólito espectáculo, supliendo en muchos casos su falta de oído musical con un gran desparpajo sobre el escenario, con el objetivo de clasificarse para la gran final que se celebra todos los veranos en Oulu.

Las pruebas de resistencia también son muy populares en Finlandia, y existen varios certámenes donde gana, por ejemplo, el que aguanta más tiempo sentado en un hormiguero con el trasero desnudo, o dentro de un sauna tradicional a 110 grados centígrados.

Sin embargo, como suele suceder, no todos los finlandeses están de acuerdo con que se organicen este tipo de eventos. Algunos intelectuales, orgullosos del lugar que ocupa Finlandia en los baremos internacionales que miden el nivel educativo, la innovación tecnológica o la competitividad empresarial, los critican por ofrecer una imagen demasiado frívola del país nórdico




https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/finlandia-meca-mundial-de-las-competiciones-absurdas-nid1168786

miércoles, 24 de mayo de 2017

Por qué se desata el nudo de tu zapatilla



Ingenieros mecánicos de la Universidad de California en Berkeley han averiguado por qué se desatan los cordones del calzado. ¿Te parece una chorrada? Te equivocas, según Christopher Daily-Diamond, uno de los autores de la investigación: "Hablamos de estructuras anudadas. Si puedes entender cómo funcionan los cordones, puedes aplicar ese conocimiento a otras cosas entrelazadas como el ADN o ciertas microestructuras que también se deshacen a causa de fuerzas dinámicas.
Mediante una serie de experimentos y utilizando grabaciones a cámara lenta, los ingenieros han desentrañado las claves de esas fuerzas que deshacen los nudos y pueden dar con tus huesos en el suelo si te los pisas: con cada paso o zancada, la inercia empuja los extremos de los cordones hacia adelante; después, el impacto del pie sobre el suelo –que tiene una fuerza hasta siete veces superior a la de la gravedad– afloja el nudo. La repetición de este proceso de dos pasos acaba deshaciendo el lazo, algo que pasa en pocos segundos si este es débil.




Encontré una solución para que no se desaten

Resultado de imagen para como atar cordones
A practicar!
Pero si no lo lográs comprá zapatillas  que se aten con velcro
Entre nosotros... yo las prefiero 




http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/la-ciencia-te-explica-por-que-se-te-desatan-los-cordones-741492410306

miércoles, 10 de febrero de 2016

¿Para qué sirve el agujero extra de las zapatillas?


Si no lo sabías mirá el vídeo


Seguro que ya estás rumbo al placard para ver si las tuyas lo tienen
En mi caso unas sí y otras no




miércoles, 4 de septiembre de 2013

El sueño de volar




El hombre, en su búsqueda de nuevas sensaciones, inventa continuamente nuevas maneras de llegar al límite. Yves Rossy se ha transformado en un jet humano.Yves Rossy, un ex piloto militar y comercial de 50 años, se dio cuenta que no le gustaba volar adentro de un avión. Así que aprovecho su experiencia como piloto, y construyo un par de alas de Kevlar y fibra de vidrio propulsadas por unos motores Jetcat que le permiten alcanzar los 190 km/h.




Primero fue el paracaídas. La sensación de la caída libre es indescriptible, excitante. Hace unos 20 años comenzó a difundirse el parapente, que además de bajar permitía subir utilizando las corrientes de aire calido, como los planeadores. Pero el parapente es un vuelo muy lento para algunos.
Yves soluciono esto. El piloto Suizo, con su motor de propulsión a chorro amarrado a la espalda, puede volar a la misma velocidad que alcanza un paracaidista en caída libre, pero en cualquier dirección. Realmente alucinante. Ahora, con el nombre artístico “Fusionman”, montado en su JetWing, surca los cielos como un Superman del siglo XXI.
¿Llegará a convertirse en un deporte como ocurrió con el aladeltismo o parapentismo? 


jueves, 12 de julio de 2012

Skate


En la plaza España de mi ciudad

El skate nació a finales de los '60 en California, constituyéndose en "primo" del surf, ya que el hilo conductor de ambas actividades es la misma: deslizarse sobre una tabla, con el único cambio del hábitat, que pasa del terrestre al acuático en el caso del surfing.
En la ciudad de Mar del Plata, y el país, se comenzaron a ver los primeros skaters a fines de los '70 y principios de los '80, aunque no era una cuestión masiva como sucede actualmente.
Es tal el desarrollo de la actividad que el último campeón de los X Games -una especie de mundial de deportes extremos- en la categoría skate es un marplatense: Milton Martínez, hijo de otro crédito local de ese deporte, Tatú.
Caminando por mi ciudad hoy vi un skate en un basurero y me dije-¡Qué pena , con lo que cuesta!-
Investigando, encontré la manea en que le podríamos dar una 2da. oportunidad, ya que están hechos con una madera capaz de soportar muchos kilos y casi irrompibles a las piruetas y golpes a las que veo son sometidos por quienes las usan.




El deckbench - banco de reciclado patineta disponible en 60 "y 48" de longitud


Recycled Skateboard Keychain No.115 - Old School "Stinger" shape



Si no conocés de qué se trata este deporte aquí te dejo un video




¿Te parece que mi marido siendo sexagenario podrá practicarlo? ¡Tiene unas ganas bárbaras de subirse a  una tabla cada vez que ve a un jóven deslizarse por la rambla!!
Siiii!... por esa que ves en las imágenes que hoy están a tu derecha!, y que es nuestro paseo diario.
¡Los gustos hay que dárselos en vida! pero...


jueves, 14 de junio de 2012

Pelota de fútbol generadora de electricidad





Quien crea que una pelota de fútbol sólo sirve para meter goles, se equivoca. El balón de cuero es también capaz de generar electricidad, por lo menos la pelota que dos alumnas graduadas de Harvard diseñaron en 2008 sí puede. El "Soccket" es un generador rodante de energía que se carga de electricidad durante el juego, la cual después vuelve a emitir. Esta energía podría ser utilizada para proporcionar energía eléctrica a personas que carecen de ella. Por lo tanto, podría ser útil para más del 25% de la población mundial. 30 minutos de juego de fútbol con Soccket pueden proveer suficiente energía para tres horas de luz.


El Soccket es un generador rodante de energía que se carga de electricidad durante el juego.. Foto: Reproducción


Especialmente los niños en los países más pobres serán los beneficiados por el balón. El generador Soccket tiene una capacidad de 6 vatios y por lo tanto puede generar energía para alimentar no sólo lámparas sino también parlantes, teléfonos celulares, equipos tratadores de agua y estufas de cocina. El revolucionario balón es reciclable casi por completo y fue diseñado por Jessica Matthews y Julia Silverman. La primera versión del balón trabajaba con una bobina de inducción que almacenaba la energía liberada al rodar la pelota. Actualmente, un generador magnético de corriente continua se encarga de ello. Las inventoras se han propuesto ahora el reto de la producción en masa. Desde Nueva York quieren hacer llegar el esférico a todas partes del mundo a través de Uncharted Play, una entidad sin ánimo de lucro. A cambio de una donación de 60 euros, se envía una pelota a un país en vías de desarrollo


desde aquí





...se puede llegar a esto otro




y con muchos más beneficios.



http://noticiascl.terra.cl/tecnologia/noticias/0,,OI5752007-EI4130,00-Green+gadgets+juguetes+tecnicos+con+mensaje+ecologico.html

miércoles, 15 de junio de 2011

Golf


El golf nace en Escocia a principios de 1400. Kolf en holandés significa "palo".


Este deporte permite estar en un lugar tranquilo y rodeado por la naturaleza.


Su práctica beneficia a nuestro organismo, mejorando el rítmo cardíaco, aumentando la resistencia física, fortaleciendo el sistema nervioso, reduciendo la presión sanguínea, reduciendo los triglicéridos.


El golfista al caminar hace un ejercicio cardiovascular de bajo impacto, que contribuye a un mejor bombeo cardíaco.


Otros de los beneficios para la salud son: la tonificación de los músculos de los brazos, aumento de flexibilidad de todo el cuerpo, mayor coordinación ojo manos, al tiempo que se pone a prueba el equilibrio.

 Ya estás con ganas de practicar este deporte... ¿Verdad?
Un set completo de palos de golf (entre 12 y 14 palos) si son de buena marca cuestan 2000 dólares, si son de calidad inferior cuestan menos de 1000. Claro está que se pueden comprar usados, en los clubes, a menor precio.
Y...¿ Cuando no sirven más los palos? - me pregunté - ¡Con lo que cuestan! ¿Se podrán reutilizar en algo?
 Comencé entonces la búqueda en la web y encontré esto que te va a sorprender

Es una silla diseñada por Mike Bellino empleando palos de golf y cedro canadiense y del mismo autor empleando palos de hockey.
¿Qué te pareció este reciclado?



Informe  de cargoweekamericas.com - imágenes de facebook

lunes, 2 de mayo de 2011

Cómo se forman los talentos deportivos

Prohibida la reproducción de la imagen

 Mi nieto Santiago acaba de cumplir 5 años. A esta edad la práctica deportiva no debe ser una obligación sino un juego.
Los niños de 5 a 11 años tienen buena flexibilidad, músculos débiles, poca concentración mental y son muy inquietos. Durante esta etapa el niño juega mucho, sólo para divertirse.

En esta imagen ves como el niño pasa, poco a poco, del juego al éxito.


En esta otra imagen observá como un niño es conducido por el camino más corto para alcanzar pronto un posible éxito, pero al final fracasa.

 y entonces... ¿ Cómo se forman los deportistas exitosos?

Te cuento que hay una serie de parámetros que nos conducen a un perfil de talento deportivo y que ya te los enumero:
Genética: Para cada deporte tendremos en cuenta las medidas antropométricas ideales para cada deporte, actividad enzimática muscular, porcentaje de fibras rápidas o lentas.


Maduración biológica: Con ella un niño tendrá más facilidad para soportar entrenamientos, prevenir lesiones, etc.


Proceso enseñanza aprendizaje: No debés dejar a tu hijo en manos de personas inexpertas, carentes de conocimientos  técnicos, fisiológicos, metodológicos, etc.. El profesional que enseñe conductas motrices tiene que tener preparación específica (fútbol, tenis, etc.), estar actualizado y contar con un ámbito propio de actuación.


Factores psicológicos Hay que tener en cuenta la personalidad del niño, nerviosismo, estrés, ansiedad, sufrimiento, etc.


Entorno del niño: Tanto a nivel demográfico, como a nivel familiar, escuela y amigos.



Si se hace un trabajo psicomotriz y predeportivo antes de los 8 años no te puedo asegurar un futuro crack, pero sí te puedo afirmar la ausencia de fracaso. Aquél se realizará a través de juegos predeportivos los cuales al llevar consigo tareas motrices lo preparan para cualquier deporte que practique más adelante. 


El primer contacto con el deporte es en los primeros años de vida, por eso la importancia que pase progresivamente del juego al deporte.


En los niños pequeños no debe haber trabajo de fuerza y resistencia aeróbica.


Para finalizar te digo que tener éxito no es lo mismo que ganar y fracasar no es lo mismo que perder. El mejor deportista no es aquel que ha adquirido los mejores automatismos sino aquel que es capaz de romperlos en un momento dado y obtener éxito en ello.

Prohibida la reproducción de la imagen

¿Tendremos un talento en la familia?



Texto propio - efdeportes.com

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos