¿Quién no ha hecho trabajos con este material en la clase de manualidades?
A los niños les encanta, yo la usé muchísimo y recuerdo que en mi niñez teníamos figuritas con ese tach de "brillantitos" que nos encantaban, 
más nunca supimos que este material era peligroso.
más nunca supimos que este material era peligroso.
Un niño de 7 años se encuentra internado en 
gravísimo estado y su madre afirma que "ya no tiene esperanzas" por 
haber aspirado purpurina de manera accidental mientras realizaba tareas 
escolares en su casa.
La doctora Gabriela López Cruz, responsable 
del Centro Provincial de Salud Infantil Eva Perón (Cepsi), único centro 
de salud de la provincia que cuenta con terapia intensiva pediátrica, 
explicó que "la situación lamentablemente no se puede revertir" y que 
"se están tomando medidas de sostén".
La purpurina está compuesta
 por metales como el cobre y el zinc, que son los que están complicando 
la salud del menor.
El
 menor, identificado como Mauro, estaba jugando con un silbato con 
purpurina. Cuando aspiró para soplar, la purpurina se esparció e ingresó
 a su cuerpo a través la nariz y la boca.
La médica diferenció la "purpurina" de la 
"brillantina" al decir que "la partícula de la purpurina es mucho más 
pequeña, por lo que aumenta el riesgo de aspiración, por esto las 
partículas pasaron a la parte final del pulmón y a la sangre del 
paciente, lo que provocó esta intoxicación grave".
También
 afirmo que "al pasar a la sangre, se distribuye a todo el organismo, y 
provoca básicamente que la sangre no oxigene bien, por lo que el 
paciente tiene que estar con oxígeno permanentemente, es decir la sangre
 pierde la capacidad de transportar el oxígeno y las células no pueden 
usarlo".
 La situación lamentablemente no se puede revertir, sí se están tomando 
medidas de sostén, que es la respiración artificial y la protección de 
los órganos; la gravedad está centrada en el compromiso de los órganos 
nobles, como el cerebro, el pulmón, riñón.
En el año 2008 tuvimos otro caso con un nene de 15 meses si querés leer la noticia hacé clic ACÁ
En el año 2008 tuvimos otro caso con un nene de 15 meses si querés leer la noticia hacé clic ACÁ
Mi sugerencia de hoy es:
En la medida de tus posibilidades controlá los juguetes y materiales que usan tus hijos 
http://www.lanacion.com.ar/1737885-tiene-siete-anos-aspiro-purpurina-y-ahora-esta-al-borde-de-la-muerte
















  creó un equipo para hacer fotografía macro. Pero para ello no gastó millones de dólares sino que utilizó 






 

