Mis amigos son

miércoles, 19 de noviembre de 2025

¿Vaso, baso o bazo?



El idioma español es vasto y cuenta con una enorme cantidad de palabras, lo que puede llevar a confusiones y errores de ortografía al escribir. Para evitar estos inconvenientes, contamos con la Real Academia Española ( RAE), una institución que regula y establece las normas lingüísticas en nuestro idioma.

Una de las confusiones más comunes ocurre entre las palabras baso, vaso y bazo. La RAE proporciona aclaraciones sobre cuándo y cómo utilizar cada una de ellas correctamente, lo que ayuda a resolver esta duda frecuente.

"Vaso", "baso" y "bazo" . La elección de uno de ellos depende del contexto:

La palabra "vaso" hace referencia al recipiente en el que se puede colocar algún tipo de líquido. “Es cuando se menciona un receptáculo que se emplea para tomar líquidos”

La palabra "baso" hace referencia “a la primera persona del presente de indicativo del verbo «basar»“. Por ejemplo: ”Yo me baso en las pruebas que tengo para decir que tu cometiste este error"

En cuanto a la palabra "bazo" se trata de un órgano o víscera de los vertebrados. Es muy común cuando, por ejemplo, los humanos corremos y decimos ”me dio bazo"


¿En algún momento has tenido dolor en el bazo?. Yo sí. Recuerdo cuando era pequeña y hacíamos actividades físicas intensas, carreras de relevo, de obstáculos, mancha venenosa,...

 Suenan similares pero tienen funciones muy distintas:

🩸 Vasos sanguíneos

Son los conductos por donde circula la sangre en el cuerpo.

Se dividen en:

Arterias: llevan sangre rica en oxígeno desde el corazón hacia los tejidos.

Venas: devuelven la sangre con dióxido de carbono al corazón.

Capilares: pequeños vasos donde ocurre el intercambio de gases y nutrientes.

A propósito: ¿Qué sabés de nuestro bazo? Dónde está? Para qué nos sirve?

🧠 Bazo (a veces confundido con "vaso")

La ubicación del bazo en el cuerpo humano es la siguiente:
Está situado debajo del diafragma y detrás del estómago, entre las costillas 9 y 11. 



Se localiza cerca del páncreas y el riñón izquierdo. 

Es un órgano del sistema linfático, ubicado en el lado superior izquierdo del abdomen.


Funciones principales:

Filtra la sangre y elimina células viejas o dañadas.

Almacena glóbulos blancos y plaquetas.

Ayuda a combatir infecciones

El dolor que se siente al correr al costado derecho o izquierdo obedece a que la sangre, ocupada con tareas en otros lados, no está llegando en cantidad suficiente a los órganos de ese lugar. Cuando ocurre en la derecha, es el hígado dolorido. Y en la izquierda, el bazo. Pero ambas situaciones responden al mismo problema: una deuda de oxígeno. Esta molestia es más frecuente en principiantes, pero también afecta a los experimentados cuando no hacen una adecuada entrada en calor, o realizan cambios de ritmo muy bruscos: arrancan con trabajos de alta intensidad de golpe sin dar tiempo al organismo para adaptarse a la nueva demanda.

En síntesis:

El dolor es porque no llega oxígeno suficiente a los órganos. Cuando ocurre en la derecha es el hígado dolorido. Y en la izquierda, el bazo.

Una historia real: ¿Por qué Tiago perdió el bazo?




Si tenés curiosidad, clic aquí abajo, y encontrarás la respuesta: 
 Alberto Cormillot explicó cómo se vive sin bazo, el órgano que le extirparon a Thiago Medina | eltrece



Bazo: anatomía ubicación y funciones | Kenhub

Por qué nos duele el bazo cuando corremos | Carolina Rossi - Más que Correr

11 comentarios:

  1. Muy buenas puntualizaciones, que evitaran que se nos caigan los ojos cuando las veamos jaja
    Bsos

    ResponderEliminar
  2. Que bien lo has explicado, sabemos de esas diferencias, pero leerlo nos deja claras algunas dudas. muchas gracias y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  3. In any language there are words that confuse people who are just learning it. This can lead to some funny but also embarrassing conversations.
    Thank you for this information.

    ResponderEliminar
  4. ¡¡¡Nuestro idioma es tan rico en palabras!!!
    Un conocido mío también perdió el bazo en un accidente de coche.
    Besitos

    ResponderEliminar
  5. Muy buena clase para escolares. Me remontaste a la escuela básica :)
    Y sin embargo hoy hay universitarios con una ignorancia tal que ni te cuento.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Muy buena clase para escolares. Me remontaste a la escuela básica :)
    Y sin embargo hoy hay universitarios con una ignorancia tal que ni te cuento.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  7. Muy instructiva tu entrada de hoy, Se agradece.

    ResponderEliminar
  8. Correcting usage of the words is very important.

    ResponderEliminar

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos