Mis amigos son

martes, 28 de mayo de 2024

¡Un resultado que impactó al mundo!


Por si no lo leíste

Antes que nada debemos saber qué

Neuralink es una empresa fundada por Elon Musk que está revolucionando las interfaces cerebro-computadora. Su objetivo es crear una interfaz cerebral generalizada para restaurar la autonomía de las personas con necesidades médicas no satisfechas y desbloquear el potencial humano.

Qué sabemos de Elon Musk?

Que es un pionero en la tecnología, la energía renovable y la exploración espacial, y su influencia en el mundo moderno es innegable.

Ahora sí continuamos con la historia:

Desde que Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir el implante cerebral de Neuralink, su vida ha experimentado un giro radical. Este joven estadounidense, quien sufrió una lesión en la médula espinal en 2016, contó cómo ha sido su experiencia con el chip de la empresa de Elon Musk, asegurando que ha encontrado en esta tecnología una nueva esperanza y una herramienta poderosa para recuperar la independencia.


Este desarrollo tiene el objetivo de cambiar la interacción entre la mente humana y la tecnología. Noland, quien anteriormente había perdido gran parte de su movilidad debido a su lesión, se convirtió en el rostro visible de esta innovación tras someterse a una cirugía y vivir con un implante en la cabeza que le permite manejar dispositivos con su mente.

Después de 100 días con el chip, el joven habló con varios medios internacionales, para relatar cómo ha sido su rutina y qué cambios ha habido en su vida tras arriesgarse a ser el primer paciente de Neuralink

“Una vez que empiezas a usarlo, no puedes parar. Es increíble”, fue una de las descripciones que dio sobre su nueva vida.

Desde la cirugía, Noland ha logrado realizar actividades que antes eran impensables para él. Gracias al implante, ahora puede jugar videojuegos, realizar compras en línea, seleccionar audiolibros, y mantenerse conectado en redes sociales de manera independiente.

“El implante me ha dado más propósito cuando me levanto. Siento que lo que hago cada día va a repercutir en la gente después y que es suficiente para mantenerme en el camino todo el tiempo”, reveló en una entrevista.

El dispositivo no solo ha mejorado su calidad de vida personal, sino que también lo ha inspirado a  explorar nuevas formas de monetizar su experiencia y apoyar a su familia. A través de una encuesta en X, sus seguidores quieren conocer más detalles de sus experiencias con el objetivo de que él empiece a monetizar ese tipo de contenido en redes sociales.

Así es su rutina con un implante:

Describe su día a día con el implante como una experiencia gratificante y transformadora. Desde las primeras horas de la mañana hasta la noche, utiliza el dispositivo de manera continua para interactuar con su entorno digital y realizar actividades variadas. “Puedo usar el implante desde las 7:00 de la mañana hasta las 23:00 horas de manera ininterrumpida. Para mí, no es solo trabajo; es divertido y satisfactorio”.

Uno de los aspectos más destacados de su vida con el chip es su capacidad para participar activamente en estudios de interfaz cerebro-computadora en Maryland, donde colabora con equipos de investigación para mejorar el funcionamiento del dispositivo.

Seguramente querrás ver sobre el tema:




https://www.infobae.com/tecno/2024/05/27/habla-el-primer-humano-con-un-chip-implantado-en-el-cerebro-gracias-a-neuralink-la-empresa-de-elon-musk/

9 comentarios:

  1. Fascinating story! Elon Musk is a great hope in the field of brain-computer interface!

    ResponderEliminar
  2. Es increíble.
    La tecnología bien utilizada es maravillosa.
    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante Norma, cada vez hay más adelantos. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Gracias a Elon Musk y este pequeño chip muchos pacientes mejoraran su vida. Interesante.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Gracias, como siempre tu blog es muy ilustrativo.

    ResponderEliminar
  6. Increíbles los avances que hay. Antes hubiera parecido una película de ciencia ficción.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  7. siempre que ayude a la gente a tener mejor calidad de vida, bienvenida sea la tecnología
    Bsos

    ResponderEliminar
  8. Y los inventos que son muy buenos, también son muy malos, porque no falta quien le dé un mal uso.
    Besos.

    ResponderEliminar

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos