Mis amigos son

viernes, 24 de mayo de 2024

¿Qué sabes sobre el aloe vera?

 


Originaria de África, era conocida como la “planta de la inmortalidad” y se usaba para tratar las heridas de los soldados.

El aloe vera, una planta conocida por sus múltiples beneficios para la salud y ampliamente utilizada en el cuidado de la piel, fue empleada desde tiempos antiguos, comenzando por la civilización egipcia. Este vegetal, originario de África y miembro de la familia de las suculentas, logra almacenar una gran cantidad de agua en sus tejidos, lo cual le permite ofrecer sus reconocidas propiedades curativas.


Se destaca su efecto cicatrizante. Además, estudios recientes en la National Library of Medicine de Estados Unidos respaldan sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para retener la humedad en la piel, lo que contribuye a prevenir el envejecimiento y las arrugas.

El antiguo texto egipcio la designaba como la “planta de la inmortalidad” y era conocida por sus aportes positivos al organismo y la usaban para tratar las heridas de los soldados. Además, se utilizaba para mejorar la digestión y realizar la momificación.

La etimología de su nombre proviene de la palabra “alloeh” que significa “sustancia brillante y amarga” en árabe, y de la palabra en latín “vera” que significa verdad. También se la conoce como “sábila”

Todos los beneficios para la salud del aloe vera

Un reciente estudio divulgado por la National Library of Medicine de Estados Unidos ha revelado que el aloe vera posee una amplia gama de compuestos beneficiosos para la salud, incluidos 75 componentes activos tales como las vitaminas A, C, E; ocho tipos de enzimas; y minerales fundamentales como el calcio y el magnesio, además de ácidos grasos. Esta composición hace de la planta un aliado potente para el cuidado de la salud.


Propiedades curativas.

Hidratación de la piel

Acción antiinflamatoria.

Efectos positivos en el sistema inmunológico.

Antioxidante.

Protección del sol.

Acción antiséptica.

Laxante.

El aloe vera se consolida como un elemento esencial en el cuidado dermatológico gracias a su capacidad para estimular la producción de colágeno y elastina, contribuyendo a la prevención de arrugas y a la mejora de la elasticidad cutánea. Este efecto se logra a través de los mucopolisacáridos presentes en la planta, que retienen la humedad en la piel, indican revisiones científicas publicadas en la Biblioteca Nacional de Medicina (EE.UU.).

Además, su potencial para acelerar el proceso de cicatrización y su acción antiinflamatoria la convierten en un aliado valioso para el tratamiento de diversas afecciones dermatológicas.

En particular, los estudios destacan el glucomanano y la hormona giberelina del aloe vera por su interacción con los fibroblastos, células esenciales en la reparación del tejido conectivo. Estos componentes estimulan a las células para que incrementen la secreción de colágeno, vital para la regeneración cutánea. El aloe vera también actúa como un potente astringente, minimizando los poros y evitando la acumulación de bacterias, lo que reduce significativamente la aparición de acné.

Desde 1930, se conocen las propiedades del aloe vera para aliviar las lesiones causadas por radiación, incluyendo las quemaduras solares. Aunque el mecanismo exacto sigue siendo objeto de estudio, se sabe que tras la aplicación de aloe vera, la piel genera metalotioneína, una proteína antioxidante que facilita la curación de quemaduras por exposición a rayos UV. Este hallazgo subraya la importancia del aloe vera en tratamientos pos-exposición solar.

No obstante, los especialistas aconsejan precaución al aplicar la planta directamente sobre la piel, debido a la dificultad para garantizar las condiciones de higiene adecuadas. En cambio, recomiendan optar por productos que incluyan al aloe vera entre sus ingredientes, junto con otros compuestos, para potenciar sus efectos beneficiosos. Además, enfatizan la necesidad de consultar a un profesional de la salud antes de incorporar aloe vera o sus derivados en la rutina de cuidado de la piel, especialmente debido al riesgo de alergias.

Las aplicaciones del aloe vera abarcan tratamientos para el acné, quemaduras solares y pieles secas,



Cuál es la planta medicinal que usaban los egipcios con propiedades sanadoras y beneficios para la piel - Infobae

11 comentarios:

  1. Que tengo varias macetas con aloe en la terraza de casa, que son muy agradecidas y que mi esposa hasta ha hecho jabón con ella.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. I always keep Aloe Vera in my medicine cabinet; it helps me in case of some skin disorder. No doubt, it's very beneficial! Thanks for the info on the background of the plant.

    ResponderEliminar
  3. Sirve para muchas cosas, incluso se puede beber, con grandes beneficios. Con la precaución de ponerla a remojar por lo menos una hora al cortarla para que suelte una sustancia tóxica color café. Ya una vez hecho eso es totalmente seguro. Yo siempre tengo en casa.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Tengo varias de ellas, y mis hijas la suelen usar para las quemaduras. Besos.

    ResponderEliminar
  5. Tus explicaciones puede que me sean útiles, me regalaron hace unos dia uno enorme y de momento no está tan verde como los tuyos. Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Me gusta el aloe vera. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  7. Tiene muchísimas propiedades
    En casa tengo dos plantas que casi se cuidan solas
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Hola Norma, que interesante todo lo que nos cuentas. No le conocía todos los beneficios. Lo conozco como desinflamante y a mi esposo le ayudaba en el tratamiento de la gastritis.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  9. Sé que el aloe vera es una maravilla en todos los sentidos, pero yo tengo un tiesto con aloe vera que no deja de echar hijos y me tiene amargadita, jajajaj. Un besazo.

    ResponderEliminar
  10. yo tengo la planta pero me da pena cortarla, pero visto los beneficios quizas me anime
    Bsos

    ResponderEliminar
  11. Un post molto interessante, una pianta utilissima!

    ResponderEliminar

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos