...cuando cada día hay proyectos y ganas de aprender."La lectura no da sabiduría, da conocimientos"
miércoles, 8 de diciembre de 2021
¿Sos de las que sufren del síndrome de pérdida de llaves crónica?
sábado, 20 de noviembre de 2021
Papercraf. Artesanía en papel
El papel craft utiliza papel o cartulina como medio artístico principal para la creación de objetos bidimensionales o tridimensionales. El papel y la cartulina se prestan a una amplia gama de técnicas ya que se pueden doblar, curvar, doblar, cortar, pegar, moldear, coser o estratificar, la fabricación de papel a mano también es una artesanía de papel.
Hoy conocemos a:
Color, mucho color puede ser uno de los elementos principales que definirían la obra de la artista colombiana Diana Beltrán. Una obra en la que el papel es el material principal para elaborar espectaculares esculturas.
Con sede en Bristol- Reino Unido, la diseñadora y escultora Diana Beltrán consigue transportarnos a un universo en el que sus esculturas parecieran tener vida. Colibríes, zorros e incluso un ajetreado martín pescador nos invita a conocer el particular e interesante universo de la artista colombiana.
Gracias al papel y el esqueleto previo que crea como base de la escultura, Beltrán consigue dar el dinamismo suficiente a la obra, haciéndonos recordar cómo es el animal en su hábitat natural.
Esta artista utiliza alambres, cartón y papeles de colores para dar vida a toda clase de animales de papel, desde insectos a aves. Con estos materiales tan sencillos, esta artista es capaz de crear unas realistas esculturas de papel en tres dimensiones
James Cropper, Hodder and Stoughton o Marina Rinaldi son algunos de los clientes que han podido contar con las obras de Beltrán.
Aquí trabajando
Un minucioso trabajo lleno de detalles, en el que la artista es capaz de recrear las texturas de las alas de cada uno de los aves que realiza
Como habrás visto en el vídeo parte de estructuras de papel y no es un simple colage. Los trabajos terminados son muy bellos ¿Verdad?
https://www.malatintamagazine.com/papel-craft-escultura-diana-beltran/
http://estonoesarte.com/diana-beltran/
domingo, 7 de noviembre de 2021
Historia de un logo que seguro conocés
Antes de ser un símbolo con el que identificamos a Lacoste, las playeras polo, y todo lo que hay detrás de ellas, tienen su origen en un país: India.
La historia cuenta que es en Manipur, India, en donde el juego del mismo nombre tiene su primer contacto con occidente, cuando los soldados británicos asentados en aquel sitio lo descubrieron, El nombre viene de pulu, que significa pelota en idioma tibetano.
Además de ser un descubrimiento para los soldados ingleses, aquel juego empezó a hacerse popular, pero cambiaron el atuendo original, que era una camisa de manga larga, por una de mangas cortas y le añadieron botones al cuello., con el fin de que se agitaran mientras galopaban en el juego.
El juego empezó a practicarse en Inglaterra, ya con el atuendo elegido para las contiendas, entonces entró en escena John E. Brooks, nieto del fundador de Brooks Brothers, quien le encantó la idea del cuello con botones y lanzó su propio diseño inspirado en los jugadores de polo en 1896. Aquella era la primera playera polo como modelo de venta y unos años después, Lewis Lacey abrió una tienda en Argentina con el mismo estilo de camisa, pero con un jugador de polo bordado.
El famoso René Lacoste era un prodigioso jugador de tenis en la década de 1920 y tuvo como meta personal mejorar la ropa con la que jugaba para sentirse más cómodo.
Así describe la propia marca el perfeccionismo para crear esta prenda: "Lacoste se asoció con el experto en tejidos de tela André Gillier para afinar el diseño de sus primeras polos. Juntos, crearon el famoso algodón piqué, ligero pero robusto y transpirable para permitir que el cuerpo respire mientras se vea inteligente. Siendo un perfeccionista, René Lacoste probó la primera serie de camisas polo, en busca de cualquier detalle que pudiera mejorar el diseño".
El toque final fue cunado Lacoste añadió el emblemático cocodrilo, esto debido a que a él se le conocía con este apodo.
La camisa resultó ser muy apropiada para el juego y para tapar el sol en el cuello de los jugadores simplemente alzando el propio cuello de la camisa.
Cuando se retiró del tenis, Lacoste fundó La Société Chemise Lacoste, empresa que manufacturó estas piezas en grandes cantidades, sin embargo, en la década de los 70, Ralph Lauren dio el toque final, pues introdujo los modelos a una línea de ropa casual y la llamó simplemente “Polo”
https://www.dineroenimagen.com/management/como-se-origino-la-iconica-camisa-tipo-polo/124946?utm_source=dineroenimagen_desktop&utm_campaign=relacionados&utm_medium=article
lunes, 1 de noviembre de 2021
Orígen de la palabra bruja
sábado, 23 de octubre de 2021
La voz de Frida Kahlo

viernes, 15 de octubre de 2021
El arte pop "estirado"
Lo que el artista de origen cubanonorteamericano hace es arte pop "estirado" a la enésima potencia de la creatividad. Literal. Porque sus obras se caracterizan por ser piezas basadas en objetos de la cultura pop que Felix Semper recrea a través de increíbles esculturas de papel estirable.
Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos
